Mostrando 1 - 10 Resultados de 10 Para Buscar 'García Márquez, Wilfredo', tiempo de consulta: 1.39s Limitar resultados
1
informe técnico
A consecuencia de haberse producido un deslizamiento de tierras en los nevados Quehuisa, con la formación de un aluvión por la quebrada Ccallomayo próxima a los distritos de Lari y Madrigal, los vecinos de ambas comunidades solicitaron al Sr. Ministro de Fomento y O. P., la visita de técnicos con el fin de que se estudien los fenómenos y dicten los medidas de seguridad pertinentes, para evitar mayores daños a los bienes materiales, así como también, prevenir algún desastre que podría ocurrir en el futuro. Por estas razones, la Dirección de la Carta Geológica Nacional, encomendó al suscrito la realización de dicho estudio, en compañía del Ingeniero Carlos Guevara, quien realizó un levantamiento a plancheta entre el 9 y 18 de Mayo del presente año. Los distritos de Lari y Madrigal se hallan situados en la margen derecha del rio Colca.
2
informe técnico
Entre el 26 de diciembre de 1963 y el 4 de febrero del presente año, se produjeron en la ciudad de Abancay varios movimientos sísmicos, que causaron un desconcierto general entre los pobladores de esa localidad, por tratarse de fenómenos continuados entre ambas fechas. Por esta razón las autoridades respectivas, solicitaron al Sr. Ministro de Fomento y O. P. el envío de geólogos, a fin de que estudien en el terreno las posibles causas de dichos fenómenos y sus efectos. Atendiendo a dicha solicitud, el Sr. Director de la Carta Geológica Nacional, por orden del Sr. Ministro, encomendó al suscrito y al Ing. Luis Vargas V. el estudio de dichos fenómenos, para lo cual nos constituimos en la ciudad de Abancay entre el 9 y 18 de Febrero del presente año (1966). La ciudad de Abancay se halla situada sobre una terraza aluvial en la margen derecha del río Mariño, tributario del Tablac...
3
informe técnico
El documento describe los rasgos geológicos y la geodinámica del origen de la laguna Azulcocha, su ruptura y efectos así como los deslizamientos del río Tincong, concluyendo que a la fecha del estudio (1967), la Laguna no ofrece peligro.
4
informe técnico
El sismo ocurrido el 24 de Setiembre de 1963, ocasionó daños materiales en muchos pueblos de la provincia de Caja tambo, del departamento de Lima, por este motivo, la Dirección de la Carta Geológica Nacional encomendó al suscrito el estudio de1 dichos daños en colaboración con una Comisión de la .Junta Nacional de Asistencia Social integrada por el Dr. Gastón Guerra las señoras Betty Peña de Carbone é Isi de Montoya y un representante del señor Presidente de la República Sr. Oscar Fernández; disponiendo para nuestra movilidad de un carro del Ministerio de Salud Pública y un helicóptero cedido por la FAP. El área estudiada está situada en el lado Este de la Cordillera Occidental a altitudes superiores a los 2,000 m.s.n.m. que se caracteriza por presentar una topografía accidentada de perfiles angulosos.
5
6
8
informe técnico
Se analizan las causas que producen los continuos derrumbes que se originan en el Cerro Pucapuca, ubicado en la parte alta del pueblo de Acoria. El material del derrumbe es transportado durante las lluvias a manera de aluviones o corrientes de piedra y lodo por la quebrada de Acoria hacia el río Ichu, lo cual representa un peligro para la población. Las inundaciones que causa el río Ichu afecta a casas y tierras de cultivo, el estudio trata de plantear una solución a estos problemas.