Movimientos sísmicos ocurridos en Abancay en diciembre de 1963 y enero y febrero de 1964 (Provincia de Abancay, departamento de Apurímac)
Descripción del Articulo
Entre el 26 de diciembre de 1963 y el 4 de febrero del presente año, se produjeron en la ciudad de Abancay varios movimientos sísmicos, que causaron un desconcierto general entre los pobladores de esa localidad, por tratarse de fenómenos continuados entre ambas fechas. Por esta razón las autoridades...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 1966 |
Institución: | Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico |
Repositorio: | INGEMMET-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/118 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12544/118 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sismos Evaluación de daños |
Sumario: | Entre el 26 de diciembre de 1963 y el 4 de febrero del presente año, se produjeron en la ciudad de Abancay varios movimientos sísmicos, que causaron un desconcierto general entre los pobladores de esa localidad, por tratarse de fenómenos continuados entre ambas fechas. Por esta razón las autoridades respectivas, solicitaron al Sr. Ministro de Fomento y O. P. el envío de geólogos, a fin de que estudien en el terreno las posibles causas de dichos fenómenos y sus efectos. Atendiendo a dicha solicitud, el Sr. Director de la Carta Geológica Nacional, por orden del Sr. Ministro, encomendó al suscrito y al Ing. Luis Vargas V. el estudio de dichos fenómenos, para lo cual nos constituimos en la ciudad de Abancay entre el 9 y 18 de Febrero del presente año (1966). La ciudad de Abancay se halla situada sobre una terraza aluvial en la margen derecha del río Mariño, tributario del Tablachaca. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).