Mostrando 1 - 20 Resultados de 90 Para Buscar 'Valencia Muñoz, Michael Melitón', tiempo de consulta: 0.06s Limitar resultados
7
informe técnico
83 páginas. | Proyecto GE-13 “Geología económica y metalogenia del Perú”.
12
objeto de conferencia
Los depósitos epitermales de Huancavelica se encuentran emplazados en los volcánicos de la Cordillera Occidental de los Andes Centrales, y presentan una signatura isotópica de Pb relacionada con el substrato, y posiblemente una injerencia del Terreno Paracas. Los fluidos mineralizantes de Bethania interaccionan con las rocas silicoclásticas Jurásico-Cretáceas, generadoras de mineralización. En La Virreyna, los fluidos hidrotermales interaccionan con las rocas volcánicas del Oligo-Mioceno, generando de esta manera vetas y cuerpos diseminados en profundidad. Mientras en Cahuiña están fuertemente afectados por el batolito de la costa, generando el enriquecimiento en Cu, donde se podría haber desarrollado pórfídos en profundidad.
13
otro
El Curso fue organizado por el Servicio Geológico del Canadá y contó con el asesoramiento de los geólogos: Dr. Catherine J. Hickson, Dr. Murray Journeay y Dr. Kelly Russell, por parte del Canadá y el Dr. Patrick Pringle por los Estados Unidos. Contó con la participación de geólogos integrantes del MAP: tres geólogos de Argentina, uno de Chile y uno en representación del Perú. Los objetivos perseguidos por el siguiente curso fueron desarrollados en un tiempo relativamente corto y se pueden mencionar.
16
17
artículo
[ESP] En el Perú las rocas con concentraciones interesantes en elementos de Tierras Raras (REE), son los batolitos y los stocks que presentan tendencia alcalina a peralcalina, también relacionados a depósitos de U-Th, pero en donde no se ha descubierto un yacimiento mineral de Tierras Raras (REE) de importancia. Para esta caracterización hicimos un muestreo selectivo de rocas intrusivas obteniéndose 234 datos geoquímicos, que en base al diagrama de álcalis totales vs sílice, indican que las rocas del Permotriásico tienen tendencia alcalina; mientras sus rocas volcánicas tienen tendencia toleítica. En el Carbonífero las rocas son de tendencia alcalina, y se ha reconocido una serie de rocas peralcalinas. En el Oligoceno son calcoalcalinas, lo mismo que algunas rocas del Eoceno y Mioceno. Mientras algunas lavas dacíticas e intrusiones del Eoceno y Mioceno muestran tendencia tol...
18
objeto de conferencia
El río Tablachaca, uno de los principales afluentes del río Santa, forma junto con éste una cuenca de drenaje de aportes de sedimentos, independizada debido al emplazamiento de la Central Hidroeléctrica del Cañón del Pato, la que limita los aportes provenientes del río Santa superior. Bajo estas consideraciones, se analizan 39 muestras de campo recolectadas a lo largo de este río, el cual abarca el flanco oeste de la Cordillera Occidental entre las latitudes 8º y 9º sur. El área de estudio se ubica en la parte central del Perú, entre las regiones de Ancash y La Libertad, limitada por los paralelos 8°00” y 9°00” de la latitud Sur, que corta transversalmente en dirección NE-SO a las cartas nacionales de Pallasca (17h), Santiago de Chuco (17g), Santa Rosa (18g) y Santa (18f). Se observa que esta Cuenca atraviesa un área metalogenéticamente interesante en sus nacientes, ...
20