1
2
3
4
informe técnico
40 páginas | Actividad en área de no admisión de petitorios – ANAP´s
5
6
7
8
objeto de conferencia
Publicado 2008
Enlace

El río Tablachaca, uno de los principales afluentes del río Santa, forma junto con éste una cuenca de drenaje de aportes de sedimentos, independizada debido al emplazamiento de la Central Hidroeléctrica del Cañón del Pato, la que limita los aportes provenientes del río Santa superior. Bajo estas consideraciones, se analizan 39 muestras de campo recolectadas a lo largo de este río, el cual abarca el flanco oeste de la Cordillera Occidental entre las latitudes 8º y 9º sur. El área de estudio se ubica en la parte central del Perú, entre las regiones de Ancash y La Libertad, limitada por los paralelos 8°00” y 9°00” de la latitud Sur, que corta transversalmente en dirección NE-SO a las cartas nacionales de Pallasca (17h), Santiago de Chuco (17g), Santa Rosa (18g) y Santa (18f). Se observa que esta Cuenca atraviesa un área metalogenéticamente interesante en sus nacientes, ...
9
10
objeto de conferencia
Publicado 2006
Enlace

Se caracteriza bajo datos de muestreo de 2005, la dispersión geoquímica secundaria de los metales pesados conocidos y emplazados en los Grupos Goyllarisquizga (Mesozoico) y Calipuy (Cenozoico), cuyos resultados servirán como indicadores en búsqueda de nuevas ocurrencias polimetálicas en dichos ambientes geológicos. Estas unidades son mencionadas como asociadas a la mineralización de naturaleza polimetálica, predominantemente. Se procesaron 827 muestras de sedimentos recolectados con malla 50 y analizados por malla 200. Se detectaron 124 anomalías geoquímicas, de las cuales 38 anomalías se relacionan a los Grupos Goyllarisquizga y Calipuy. En la Cordillera Negra se distribuyen rocas volcánicas del Grupo Calipuy de edad Paleógena-Neógena, que descansan discordantemente sobre rocas estratificadas plegadas del Cretácico inferior medio. Estas rocas fueron intruidas por stocks d...
11
12