Mostrando 1 - 14 Resultados de 14 Para Buscar 'Vásquez Oliva, Ronald', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
2
objeto de conferencia
El objetivo del trabajo es determinar el patrón y las relaciones que existen entre las anomalías geoquímicas negativas y positivas para caracterizar los fenómenos geológicos en ambientes secundarios, así como determinar su utilidad en la prospección y descubrimiento de yacimientos minerales. El área de estudio se encuentra en la zona central del Perú, entre los paralelos 9° y 10° latitud Sur de la vertiente Atlántica. Se anota que la característica común de este ambiente químico es la presencia de elementos silicoclásticos provenientes de la meteorización de rocas detríticas, siendo las areniscas las de mayor proporción (>70%). Las principales formaciones que intervienen son: Formación Goyllarisquizga, Formación Oyón (de Cretáceo Inferior) y Formación Chota. Se aplicaron 244 muestras de sedimiento de corriente, provenientes de unidades silicoclásticas del Cretác...
3
objeto de conferencia
El área de estudio se encuentra ubicada en la zona norte del territorio peruano, entre las regiones Ancash y La Libertad, limitada por los paralelos 8°00´ a 8°30´ de la latitud Sur y 77°40´ a 78°10´ de longitud Oeste, correspondiente a las hojas de Santiago de Chuco (17-g) y Pallasca (17-h). El objetivo de esta investigación es la caracterización geoquímica secundaria a través del análisis de la dispersión del As, Cd, Cu, Mo, Pb, Sb, U, W, Zn y tierras raras La, Lu, Th, Y, Yb y la determinación de asociaciones; a partir del drenaje superficial procedentes de los yacimientos de Magistral y Pasto Bueno. Se recolectó un total de 64 muestras de sedimentos de quebrada pretamizado a 30 y analizado finalmente a malla 200, las cuales fueron separadas en 3 poblaciones denominadas Magistral (30 muestras), Pasto Bueno (27 muestras) y río Tablachaca ( 7 muestras), estos se escogier...
4
artículo
El área de estudio se encuentra ubicada en la zona norte del territorio peruano, entre las regiones Ancash y La Libertad. Está limitada por los paralelos 8°00´ a 8°30´ de latitud Sur y 77°40´ a 78°10´ de longitud Oeste, correspondiente a las hojas de Santiago de Chuco (17-g) y Pallasca (17-h). El objetivo de esta investigación es la caracterización geoquímica secundaria de los yacimientos de Magistral y Pasto Bueno, a partir del drenaje superficial procedentes de ellos, a través del análisis de la dispersión de los elementos As, Cd, Cu, Mo, Pb, Sb, U, W, Zn, y las tierras raras La, Lu, Th, Y, Yb, así como la determinación de sus asociaciones. Se recolectó un total de 64 muestras de sedimentos de quebrada, pretamizadas a 30 y analizadas finalmente a malla 200, las cuales fueron separadas en 3 poblaciones denominadas Magistral (30 muestras), Pasto Bueno (27 muestras), y ...
5
objeto de conferencia
La identificación de los factores que intervienen en la composición química de los sedimentos de quebrada, está ligado a la dispersión de los iones metálicos transportando sulfuros en solución como resultado de los procesos de acción del intemperismo, otros factores son el clima, la geología, geomorfología. El objetivo del presente trabajo consiste en determinar los patrones de distribución de los elementos trazas como el As, Cd, Cr, Co, Cu, Mn, Ni, Pb, Zn, incluyendo algunos elementos del grupo de tierras raras (REE). El área de estudio se ubica en la zona sur del territorio peruano, enmarcado dentro de la provincia de Caylloma, distrito de Chivay (Arequipa), en el entorno de la mina Madrigal, minería subterránea de sulfuros de Pb, Zn, Cu e hidrográficamente dentro de la microcuenca del río Colca.
6
artículo
La composición química de los sedimentos de quebrada está ligada a la dispersión de los iones metálicos en solución, transportados como resultado de los procesos de acción del intemperismo y erosión. El objetivo del presente trabajo consiste en determinar los patrones de distribución de los elementos trazas como As, Cd, Cr, Co, Cu, Mn, Ni, Pb, Zn, y algunos elementos del grupo de las tierras raras (REE). El área de estudio se ubica en la zona sur del territorio peruano, enmarcado dentro de la provincia de Caylloma, distrito de Chivay (Arequipa), hidrográficamente dentro de la microcuenca del río Colca (Fig. 1), en el entorno de la mina subterránea Madrigal, donde ocurren sulfuros de Pb, Zn, y Cu.
14
objeto de conferencia
El río Tablachaca, uno de los principales afluentes del río Santa, forma junto con éste una cuenca de drenaje de aportes de sedimentos, independizada debido al emplazamiento de la Central Hidroeléctrica del Cañón del Pato, la que limita los aportes provenientes del río Santa superior. Bajo estas consideraciones, se analizan 39 muestras de campo recolectadas a lo largo de este río, el cual abarca el flanco oeste de la Cordillera Occidental entre las latitudes 8º y 9º sur. El área de estudio se ubica en la parte central del Perú, entre las regiones de Ancash y La Libertad, limitada por los paralelos 8°00” y 9°00” de la latitud Sur, que corta transversalmente en dirección NE-SO a las cartas nacionales de Pallasca (17h), Santiago de Chuco (17g), Santa Rosa (18g) y Santa (18f). Se observa que esta Cuenca atraviesa un área metalogenéticamente interesante en sus nacientes, ...