1
objeto de conferencia
Publicado 2012
Enlace
Enlace
El área de estudio se encuentra ubicada en la zona norte del territorio peruano, entre las regiones Ancash y La Libertad, limitada por los paralelos 8°00´ a 8°30´ de la latitud Sur y 77°40´ a 78°10´ de longitud Oeste, correspondiente a las hojas de Santiago de Chuco (17-g) y Pallasca (17-h). El objetivo de esta investigación es la caracterización geoquímica secundaria a través del análisis de la dispersión del As, Cd, Cu, Mo, Pb, Sb, U, W, Zn y tierras raras La, Lu, Th, Y, Yb y la determinación de asociaciones; a partir del drenaje superficial procedentes de los yacimientos de Magistral y Pasto Bueno. Se recolectó un total de 64 muestras de sedimentos de quebrada pretamizado a 30 y analizado finalmente a malla 200, las cuales fueron separadas en 3 poblaciones denominadas Magistral (30 muestras), Pasto Bueno (27 muestras) y río Tablachaca ( 7 muestras), estos se escogier...
2
artículo
Publicado 2013
Enlace
Enlace
El área de estudio se encuentra ubicada en la zona norte del territorio peruano, entre las regiones Ancash y La Libertad. Está limitada por los paralelos 8°00´ a 8°30´ de latitud Sur y 77°40´ a 78°10´ de longitud Oeste, correspondiente a las hojas de Santiago de Chuco (17-g) y Pallasca (17-h). El objetivo de esta investigación es la caracterización geoquímica secundaria de los yacimientos de Magistral y Pasto Bueno, a partir del drenaje superficial procedentes de ellos, a través del análisis de la dispersión de los elementos As, Cd, Cu, Mo, Pb, Sb, U, W, Zn, y las tierras raras La, Lu, Th, Y, Yb, así como la determinación de sus asociaciones. Se recolectó un total de 64 muestras de sedimentos de quebrada, pretamizadas a 30 y analizadas finalmente a malla 200, las cuales fueron separadas en 3 poblaciones denominadas Magistral (30 muestras), Pasto Bueno (27 muestras), y ...
3
4
5
objeto de conferencia
Publicado 2010
Enlace
Enlace
El objetivo del trabajo es determinar el patrón y las relaciones que existen entre las anomalías geoquímicas negativas y positivas para caracterizar los fenómenos geológicos en ambientes secundarios, así como determinar su utilidad en la prospección y descubrimiento de yacimientos minerales. El área de estudio se encuentra en la zona central del Perú, entre los paralelos 9° y 10° latitud Sur de la vertiente Atlántica. Se anota que la característica común de este ambiente químico es la presencia de elementos silicoclásticos provenientes de la meteorización de rocas detríticas, siendo las areniscas las de mayor proporción (>70%). Las principales formaciones que intervienen son: Formación Goyllarisquizga, Formación Oyón (de Cretáceo Inferior) y Formación Chota. Se aplicaron 244 muestras de sedimiento de corriente, provenientes de unidades silicoclásticas del Cretác...
6
7
informe técnico
86 p., 8 mapas