Caracterización geoquímica secundaria asociada a los yacimientos de Magistral y Pasto Bueno [Artículo presentado en congreso]
Descripción del Articulo
El área de estudio se encuentra ubicada en la zona norte del territorio peruano, entre las regiones Ancash y La Libertad, limitada por los paralelos 8°00´ a 8°30´ de la latitud Sur y 77°40´ a 78°10´ de longitud Oeste, correspondiente a las hojas de Santiago de Chuco (17-g) y Pallasca (17-h). El obje...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | objeto de conferencia |
| Fecha de Publicación: | 2012 |
| Institución: | Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico |
| Repositorio: | INGEMMET-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/990 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12544/990 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Análisis de sedimentos Dispersión secundaria Elementos traza Geoquímica Sedimentos de quebrada Tierras raras Yacimiento Magistral Yacimiento Pasto Bueno |
| Sumario: | El área de estudio se encuentra ubicada en la zona norte del territorio peruano, entre las regiones Ancash y La Libertad, limitada por los paralelos 8°00´ a 8°30´ de la latitud Sur y 77°40´ a 78°10´ de longitud Oeste, correspondiente a las hojas de Santiago de Chuco (17-g) y Pallasca (17-h). El objetivo de esta investigación es la caracterización geoquímica secundaria a través del análisis de la dispersión del As, Cd, Cu, Mo, Pb, Sb, U, W, Zn y tierras raras La, Lu, Th, Y, Yb y la determinación de asociaciones; a partir del drenaje superficial procedentes de los yacimientos de Magistral y Pasto Bueno. Se recolectó un total de 64 muestras de sedimentos de quebrada pretamizado a 30 y analizado finalmente a malla 200, las cuales fueron separadas en 3 poblaciones denominadas Magistral (30 muestras), Pasto Bueno (27 muestras) y río Tablachaca ( 7 muestras), estos se escogieron considerando el tipo y época de mineralización. La población río Tablachaca sólo se utilizó para el análisis de la dispersión. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).