Mostrando 1 - 7 Resultados de 7 Para Buscar 'Guillén Gómez, Madeleine Nathaly', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
objeto de conferencia
La identificación de los factores que intervienen en la composición química de los sedimentos de quebrada, está ligado a la dispersión de los iones metálicos transportando sulfuros en solución como resultado de los procesos de acción del intemperismo, otros factores son el clima, la geología, geomorfología. El objetivo del presente trabajo consiste en determinar los patrones de distribución de los elementos trazas como el As, Cd, Cr, Co, Cu, Mn, Ni, Pb, Zn, incluyendo algunos elementos del grupo de tierras raras (REE). El área de estudio se ubica en la zona sur del territorio peruano, enmarcado dentro de la provincia de Caylloma, distrito de Chivay (Arequipa), en el entorno de la mina Madrigal, minería subterránea de sulfuros de Pb, Zn, Cu e hidrográficamente dentro de la microcuenca del río Colca.
2
artículo
La composición química de los sedimentos de quebrada está ligada a la dispersión de los iones metálicos en solución, transportados como resultado de los procesos de acción del intemperismo y erosión. El objetivo del presente trabajo consiste en determinar los patrones de distribución de los elementos trazas como As, Cd, Cr, Co, Cu, Mn, Ni, Pb, Zn, y algunos elementos del grupo de las tierras raras (REE). El área de estudio se ubica en la zona sur del territorio peruano, enmarcado dentro de la provincia de Caylloma, distrito de Chivay (Arequipa), hidrográficamente dentro de la microcuenca del río Colca (Fig. 1), en el entorno de la mina subterránea Madrigal, donde ocurren sulfuros de Pb, Zn, y Cu.
4
tesis doctoral
El estudio de una cuenca hidrográfica proporciona información relevante en su contenido de metales, nutrientes, entre otros, que pueden tener un impacto en el ecosistema presente y el crecimiento poblacional. Los sedimentos de corriente almacenan esta información, siendo necesario el estudio de su procedencia, esencial para la planificación del uso de la tierra y la gestión de recursos naturales, evitando no solo la contaminación de los cauces de los ríos, sino también situaciones de riesgo de inundaciones, deslizamientos de tierra, pérdida del paisaje, por tanto, es esencial para la predicción y gestión de riesgos. Una de las herramientas más utilizadas para analizar esta procedencia son los trazadores de sedimentos que nos permiten identificar el origen de los sedimentos en una cuenca y estimar la cantidad de aporte de cada fuente, la información que se proporciona es esen...
5
objeto de conferencia
El objetivo del trabajo es determinar el patrón y las relaciones que existen entre las anomalías geoquímicas negativas y positivas para caracterizar los fenómenos geológicos en ambientes secundarios, así como determinar su utilidad en la prospección y descubrimiento de yacimientos minerales. El área de estudio se encuentra en la zona central del Perú, entre los paralelos 9° y 10° latitud Sur de la vertiente Atlántica. Se anota que la característica común de este ambiente químico es la presencia de elementos silicoclásticos provenientes de la meteorización de rocas detríticas, siendo las areniscas las de mayor proporción (>70%). Las principales formaciones que intervienen son: Formación Goyllarisquizga, Formación Oyón (de Cretáceo Inferior) y Formación Chota. Se aplicaron 244 muestras de sedimiento de corriente, provenientes de unidades silicoclásticas del Cretác...