Distribución de metales pesados en los sedimentos del río Tablachaca-Santa como base de control litológico
Descripción del Articulo
El río Tablachaca, uno de los principales afluentes del río Santa, forma junto con éste una cuenca de drenaje de aportes de sedimentos, independizada debido al emplazamiento de la Central Hidroeléctrica del Cañón del Pato, la que limita los aportes provenientes del río Santa superior. Bajo estas con...
Autores: | , , , , , |
---|---|
Formato: | objeto de conferencia |
Fecha de Publicación: | 2008 |
Institución: | Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico |
Repositorio: | INGEMMET-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/423 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12544/423 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Batolito de la Cordillera Blanca Grupo Casma Distribución geoquímica Metales pesados Sedimentos fluviales Control litológico |
Sumario: | El río Tablachaca, uno de los principales afluentes del río Santa, forma junto con éste una cuenca de drenaje de aportes de sedimentos, independizada debido al emplazamiento de la Central Hidroeléctrica del Cañón del Pato, la que limita los aportes provenientes del río Santa superior. Bajo estas consideraciones, se analizan 39 muestras de campo recolectadas a lo largo de este río, el cual abarca el flanco oeste de la Cordillera Occidental entre las latitudes 8º y 9º sur. El área de estudio se ubica en la parte central del Perú, entre las regiones de Ancash y La Libertad, limitada por los paralelos 8°00” y 9°00” de la latitud Sur, que corta transversalmente en dirección NE-SO a las cartas nacionales de Pallasca (17h), Santiago de Chuco (17g), Santa Rosa (18g) y Santa (18f). Se observa que esta Cuenca atraviesa un área metalogenéticamente interesante en sus nacientes, con presencia de yacimientos importantes, como Pasto Bueno y Magistral, con una mineralogía económicamente valiosa. Involucra áreas geológicamente diversas como el batolito de la Cordillera Blanca y secuencias cretáceas en la subcuenca superior; el Jurásico y volcánicos Cenozoicos de la subcuenca media y el Batolito de la Costa y los volcánicos del Grupo Casma, en la subcuenca inferior, lo que le da interés para realizar controles geológicos. Esto se debe a que los patrones geoquímicos de los sedimentos de quebrada, imitan espacialmente a los de las litologías de los afloramientos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).