Isótopos de Pb en los depósitos de la franja de epitermales de los volcánicos de la Cordillera Occidental al oeste de Huancavelica, Perú

Descripción del Articulo

Los depósitos epitermales de Huancavelica se encuentran emplazados en los volcánicos de la Cordillera Occidental de los Andes Centrales, y presentan una signatura isotópica de Pb relacionada con el substrato, y posiblemente una injerencia del Terreno Paracas. Los fluidos mineralizantes de Bethania i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Valencia Muñoz, Michael Melitón, Chávez Machaca, César Anthony, Santisteban Angeldonis, Alexander
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2021
Institución:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
Repositorio:INGEMMET-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/3878
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12544/3878
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Isótopos de plomo
Yacimientos epitermales
Alteración hidrotermal
Rocas volcánicas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
Descripción
Sumario:Los depósitos epitermales de Huancavelica se encuentran emplazados en los volcánicos de la Cordillera Occidental de los Andes Centrales, y presentan una signatura isotópica de Pb relacionada con el substrato, y posiblemente una injerencia del Terreno Paracas. Los fluidos mineralizantes de Bethania interaccionan con las rocas silicoclásticas Jurásico-Cretáceas, generadoras de mineralización. En La Virreyna, los fluidos hidrotermales interaccionan con las rocas volcánicas del Oligo-Mioceno, generando de esta manera vetas y cuerpos diseminados en profundidad. Mientras en Cahuiña están fuertemente afectados por el batolito de la costa, generando el enriquecimiento en Cu, donde se podría haber desarrollado pórfídos en profundidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).