1
2
informe técnico
Publicado 2010
Enlace

19 páginas. | Proyecto GE-13 “Geología económica y metalogenia del Perú”.
3
4
5
informe técnico
Publicado 2009
Enlace

15 páginas. | Proyecto GR-13 “Estudio de los volcánicos cenozoicos del sur del Perú y su relación con la metalogenia”.
6
ponencia
Publicado 2011
Enlace

Material presentado en el VII Congreso Internacional de Exploraciones – ProExplo del 6 al 8 de febrero de 2011, Lima, Perú
7
8
9
10
informe técnico
Publicado 2020
Enlace

Desde el primer Mapa Metalogénico del Perú a escala 1:1 000 000 (De Las Casas & Ponzoni, 1969), con auspicio de la Sociedad Nacional de Minería y Petróleo, han continuado los estudios de metalogenia con nuevas versiones de mapas por Bellido, E. (1972), Ponzoni, P. (1980) y Canchaya & Aranda (2001). En el año 2001, dentro del marco del Proyecto Multinacional Andino, se preparó un mapa metalogénico a escala 1:1000 000, de la región fronteriza entre Argentina, Bolivia, Chile y Perú (Zappettini et al., 2001). Más adelante, Cardozo (2002) presentó un mapa con franjas mineralizadas basado en tipos de yacimientos. En los años 2007 y 2008, Quispe et al. preparó un nuevo mapa metalogenético que presentaba 23 franjas metalogenéticas relacionadas con dominios geotectónicos y sistemas de fallas regionales, así como una clasificación de depósitos de minerales por operaciones y proy...
11
12
13
informe técnico
Publicado 2009
Enlace

17 páginas.| Proyecto GE-13: “Geología Económica y Metalogenia del Perú”.
14
15
16
ponencia
Publicado 2010
Enlace

Material presentado en el XV Congreso Peruano de Geología organizado por la Sociedad Geológica del Perú del 27 de setiembre al 01 de octubre de 2010, Cusco, Perú
17