1
artículo
Publicado 2013
Enlace

Las rocas y minerales industriales (RMI) en la región Macro-Sur del Perú son de vital importancia en cuanto a sus usos y aplicaciones industriales. Estas RMI son utilizadas en la tecnología de hoy como recursos estratégicos geopolíticos y geoeconómicos en diferentes subsectores económicos como la construcción, el sector químico, el sector minero-metalúrgico, la agro-industria, y el medio ambiente. De acuerdo al avance tecnológico y a la necesidad humana, se innovarán nuevos usos, los cuales serán aplicados en las diversas industrias. La región Macro-Sur representa el 30 % de la distribución de ocurrencias y canteras de RMI en el Perú, de la cual se ha verificado el 21 %. La producción de estos materiales es pequeña pero variada, mayormente circunscrita a la producción de materiales calcáreos, sílice, arcillas, yeso, y rocas ornamentales, dirigidos a las diversas indu...
2
3
4
5
6
informe técnico
Estudio geológico económico de rocas y minerales industriales en la región Amazonas - [Boletín B 42]
Publicado 2017
Enlace

305 p.,3 mapas.
7
8
9
10
11
informe técnico
Este reporte forma parte de los Informes Resumen de Actividades 1993 realizado por la Dirección General de Geología y Dirección de Geología Minera.
12
ponencia
Publicado 2016
Enlace

Material presentado en el XI Congreso Nacional de Minería - CONAMIN ¡La minería somos todos!, organizado por el Capítulo de Ingeniería de Minas - CD Lima, entre los días 22 al 26 de agosto de 2016, en Piura-Perú
13
ponencia
Publicado 2017
Enlace

Material presentado en el II Congreso Internacional de Minería, II CODEMIN, organizado por la Universidad Nacional del Centro del Perú, entre los días 12-14 julio de 2017, en Huancayo - Perú.
14
ponencia
Publicado 2017
Enlace

Material de la presentación del Boletín N° 31 serie D, en la región Huancavelica, mayo 2017, organizado por el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico.
15
informe técnico
Publicado 2002
Enlace

Siendo indispensable la exploración sistemática del territorio para lograr a mediano y largo plazo la explotación racional de lo recursos minerales del país, es necesario continuar con la Revisión Actualización de la Carta Geológica a mayor detalle especialmente en áreas interés prospectivo del territorio, la elaboración de Estudios Geológicos de los Recursos Minerales Metálicos No Metálicos orientado a incentivar la exploración intensiva y continua de los recursos minerales. De otro lado los fenómenos naturales que han afectado el territorio nacional, en los últimos 25 años han originado pérdida física humana considerable provocando la interrupción de la producción por ende el desarrollo del país. Por esta razón INGEMMET como Organismo especializado viene realizando estudio de riesgo geológico y medio ambiente contribuyendo a la prevención y mitigación a favor ...
16
ponencia
Publicado 2016
Enlace

Material presentado en el Foro Panel Internacional del Mármol y Travertino, Huancayo, setiembre 2016, organizado por la Dirección Regional de Energía y Minas, DREM-Junín.
17
ponencia
Publicado 2018
Enlace

Trabajo presentado en XII Congreso Nacional de Minería – CONAMIN, Lima, Perú, 20-24 agosto 2018.
18
19
informe técnico
Publicado 2017
Enlace

La región La Libertad se encuentra ubicada en la parte norte y occidental del Perú, y abarca un área de 25 500 km2. Comprende zonas de costa, sierra y selva y es la zona de sierra de mayor área superficial, ya que comprende casi el 80 % de la región. Litológicamente, la región está conformada por rocas sedimentarias que se encuentran, principalmente, en la zona central; depósitos no consolidados que ocupan parte de la zona occidental y central; rocas volcánicas distribuidas en la zona central; rocas intrusivas que se ubican en la zona occidental y rocas metamórficas que se encuentran en la parte oriental de la región. Las características geológicas de la región hacen que esta ocupe un lugar destacado a nivel nacional en el campo de las Rocas y Minerales Industriales (RMI), y uno de sus máximos exponentes es la empresa Cementos Pacasmayo. Es en este contexto que las rocas ...
20
objeto de conferencia
Publicado 2018
Enlace

Trabajo presentado en XII Congreso Nacional de Minería – CONAMIN, Lima, Perú, 20-24 agosto 2018.