Prospección de recursos de rocas y minerales industriales en la región La Libertad [Boletín B 37]
Descripción del Articulo
La región La Libertad se encuentra ubicada en la parte norte y occidental del Perú, y abarca un área de 25 500 km2. Comprende zonas de costa, sierra y selva y es la zona de sierra de mayor área superficial, ya que comprende casi el 80 % de la región. Litológicamente, la región está conformada por ro...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | informe técnico |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico |
| Repositorio: | INGEMMET-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/712 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12544/712 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Geología económica Minerales industriales Rocas industriales Minerales no metálicos Rocas ornamentales Recursos minerales Usos y aplicaciones Mercado de rocas y minerales industriales |
| Sumario: | La región La Libertad se encuentra ubicada en la parte norte y occidental del Perú, y abarca un área de 25 500 km2. Comprende zonas de costa, sierra y selva y es la zona de sierra de mayor área superficial, ya que comprende casi el 80 % de la región. Litológicamente, la región está conformada por rocas sedimentarias que se encuentran, principalmente, en la zona central; depósitos no consolidados que ocupan parte de la zona occidental y central; rocas volcánicas distribuidas en la zona central; rocas intrusivas que se ubican en la zona occidental y rocas metamórficas que se encuentran en la parte oriental de la región. Las características geológicas de la región hacen que esta ocupe un lugar destacado a nivel nacional en el campo de las Rocas y Minerales Industriales (RMI), y uno de sus máximos exponentes es la empresa Cementos Pacasmayo. Es en este contexto que las rocas y minerales industriales tienen un significativo valor económico para el desarrollo de la región. Con el presente informe se pretende dar a conocer el potencial de las rocas y minerales industriales de la región, así como su importancia para la industria nacional. Consta de cuatro capítulos, anexos y mapas. Es el resultado de la prospección geológica por rocas y minerales industriales realizada durante el año 2013, además de la recopilación de información de fuentes oficiales (INGEMMET, MEM, SUNAT, INEI, SIN, PRODUCE, DREM, etcétera). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).