Mostrando 1 - 16 Resultados de 16 Para Buscar 'Torre Antay, Jhonny', tiempo de consulta: 0.15s Limitar resultados
1
objeto de conferencia
El litio, se considera hoy y en un futuro, como un elemento estratégico, debido a los diversos usos en el campo de la industria electrónica, automotriz, etc. Por tal razón, se debe de entender cuáles son los ambientes geológicos (pegmatitas, ambientes volcánicos, ambientes metamórficos y cuencas endorreicas en relación a salares y salmueras) asociados donde alberguen los minerales de litio (silicatos, sales y/o salmueras). Para llegar a ello, se debe de conocer las características macroscópicas geológicas de campo, fundamentando su interpretación por medio del apoyo de la instrumentación en los tipos de análisis químicos, mineralógicos, y las características microscópicas petrográficas y la caracterización puntual de algunas muestras por la microscopía electrónica de barrido (SEM). Por tanto, en esta publicación se presentan datos preliminares de ocurrencias con va...
2
objeto de conferencia
El INGEMMET, a raíz de la importancia del avance energético y de las innovaciones tecnológicas, propone entre los años 2015 a 2017, realizar estudios en ambientes primarios pegmatiticos-intrusivos y metamórficos tanto en las unidades morfoestructurales de la Cordillera Oriental y Cordillera de la Costa, para definir ocurrencias y futuros depósitos que albergan litio en el Perú. Entre los años 2018 a 2019, el INGEMMET, por intermedio del programa de Rocas y Minerales Industriales, de la Dirección de Recursos Minerales y Energéticos (DRME), se realizó dos proyectos el GE-34 A5 y el GE-34 A6: “Prospección regional de Litio en el Sur Peruano” y “Prospección regional de Litio en el Centro y Norte del Perú”, para determinar ambientes favorables en relación a valores anómalos de litio en el Perú. Las áreas prospectivas de mayor interés son: • Los mayores valores reg...
3
objeto de conferencia
El INGEMMET, a raíz de la importancia del avance energético y de las innovaciones tecnológicas, propone entre los años 2015 a 2017, realizar estudios en ambientes primarios pegmatiticos-intrusivos y metamórficos tanto en las unidades morfoestructurales de la Cordillera Oriental y Cordillera de la Costa, para definir ocurrencias y futuros depósitos que albergan litio en el Perú. Entre los años 2018 a 2019, INGEMMET, por intermedio del programa de Rocas y Minerales Industriales, de la Dirección de Recursos Minerales y Energéticos (DRME), realizó dos proyectos denominados GE34 A-5: “Prospección regional de Litio en el Sur Peruano” y GE34 A-6:“Prospección regional de Litio en el Centro y Norte del Perú”, para determinar ambientes geológicos favorables en relación a valores anómalos de litio en el Perú, siendo en la parte sur del Perú, de clase muy alta a muy baja (...
5
tesis de maestría
La empresa de centro de estudios de apoyo universitario se ubicará en la ciudad de Lima (Perú), inicialmente en los distritos de mayor demanda como son San Juan de Lurigancho (Lima este); Los Olivos, San Martín de Porres (Lima norte) y Cercado de Lima (Lima centro). El propósito de la empresa es brindar a los estudiantes nuevas herramientas de estudio y aprendizaje que muchas veces son difíciles de obtener dentro de las aulas de clase. Seleccionaremos por cada estudiante recursos que reforzarán sus conocimientos, acompañándolos de manera presencial o virtual en cada uno de sus requerimientos para juntos complementar la educación universitaria recibida. El origen de la idea de negocio nace a partir de muchas solicitudes de apoyo universitario por parte de familiares, amigos y recomendados los cuales buscan esclarecer las dudas obtenidas en clase, ya sea en cursos básicos o curso...
6
libro
El presente estudio corresponde al proyecto GE34A-8 “Prospección por magnesio en el Centro del Perú” que el Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (INGEMMET) llevó a cabo en el año 2022. Se describen las rocas con contenido de magnesio (MgO), principalmente la dolomía en las regiones Huánuco, Junín y Pasco, que se utiliza en diversas industrias en forma no calcinada y calcinada. La dolomía es una de las principales fuentes de magnesio. También se incluyen serpentina y talco, que son portadoras de magnesio (MgO). El objetivo del estudio consiste en investigar la procedencia litológica, la calidad y clasificación de rocas y minerales con magnesio. También se quiere dar los alcances de estos recursos y sus posibilidades industriales para diversos usos, así como una ayuda para los inversionistas, autoridades regionales, provinciales y locales para que tomen decisiones so...
8
11
informe técnico
El uso de los minerales industriales es esencial y condicional para la mejora y el avance de la civilización; estos han sido explotados por el hombre por miles de años y han contribuido a algunos de los más importantes desarrollos culturales. El presente glosario cuenta con aproximadamente 120 minerales industriales; se ha elaborado con la finalidad de que sirva como consulta para los estudiantes y profesionales de Geología y ciencias afines, así como para el público en general. Existen publicaciones sobre minerales industriales a nivel mundial y en este glosario se resume y explica de manera general la casi totalidad de ellos; de esta manera, se contribuye al conocimiento de los minerales industriales con una nueva y primera publicación de este tipo en el Perú. Para la elaboración de este glosario, se ha tomado como base algunas publicaciones de autores expertos internacionales...
13
14
artículo
Las rocas y minerales industriales (RMI) en la región Macro-Sur del Perú son de vital importancia en cuanto a sus usos y aplicaciones industriales. Estas RMI son utilizadas en la tecnología de hoy como recursos estratégicos geopolíticos y geoeconómicos en diferentes subsectores económicos como la construcción, el sector químico, el sector minero-metalúrgico, la agro-industria, y el medio ambiente. De acuerdo al avance tecnológico y a la necesidad humana, se innovarán nuevos usos, los cuales serán aplicados en las diversas industrias. La región Macro-Sur representa el 30 % de la distribución de ocurrencias y canteras de RMI en el Perú, de la cual se ha verificado el 21 %. La producción de estos materiales es pequeña pero variada, mayormente circunscrita a la producción de materiales calcáreos, sílice, arcillas, yeso, y rocas ornamentales, dirigidos a las diversas indu...
15
informe técnico
La región La Libertad se encuentra ubicada en la parte norte y occidental del Perú, y abarca un área de 25 500 km2. Comprende zonas de costa, sierra y selva y es la zona de sierra de mayor área superficial, ya que comprende casi el 80 % de la región. Litológicamente, la región está conformada por rocas sedimentarias que se encuentran, principalmente, en la zona central; depósitos no consolidados que ocupan parte de la zona occidental y central; rocas volcánicas distribuidas en la zona central; rocas intrusivas que se ubican en la zona occidental y rocas metamórficas que se encuentran en la parte oriental de la región. Las características geológicas de la región hacen que esta ocupe un lugar destacado a nivel nacional en el campo de las Rocas y Minerales Industriales (RMI), y uno de sus máximos exponentes es la empresa Cementos Pacasmayo. Es en este contexto que las rocas ...
16
libro
El Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet), ente rector de la geología en el Perú encargado de realizar y fomentar la investigación de los recursos minerales a través de la Dirección de Recursos Minerales y Energéticos, ha elaborado el Compendio minería y yacimientos minerales del Perú. Este trabajo surge de la necesidad de promover la historia minera en el Perú, difundir los principales yacimientos mineros en el siglo XXI y resaltar la importancia de la minería en la evolución y desarrollo de nuestra sociedad. Brinda información de los yacimientos minerales del Perú con información y descripción de sus principales rasgos geológicos, metalogenéticos, controles estructurales, las principales guías de mineralización e información histórica minera de los yacimientos peruanos y su incidencia en el desarrollo económico nacional. El Compendio minería y yaci...