Importancia de las rocas y minerales industriales en la región macro-sur del Perú
Descripción del Articulo
Las rocas y minerales industriales (RMI) en la región Macro-Sur del Perú son de vital importancia en cuanto a sus usos y aplicaciones industriales. Estas RMI son utilizadas en la tecnología de hoy como recursos estratégicos geopolíticos y geoeconómicos en diferentes subsectores económicos como la co...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico |
Repositorio: | INGEMMET-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/992 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12544/992 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Minerales industriales Minerales no metálicos Rocas industriales Rocas ornamentales |
Sumario: | Las rocas y minerales industriales (RMI) en la región Macro-Sur del Perú son de vital importancia en cuanto a sus usos y aplicaciones industriales. Estas RMI son utilizadas en la tecnología de hoy como recursos estratégicos geopolíticos y geoeconómicos en diferentes subsectores económicos como la construcción, el sector químico, el sector minero-metalúrgico, la agro-industria, y el medio ambiente. De acuerdo al avance tecnológico y a la necesidad humana, se innovarán nuevos usos, los cuales serán aplicados en las diversas industrias. La región Macro-Sur representa el 30 % de la distribución de ocurrencias y canteras de RMI en el Perú, de la cual se ha verificado el 21 %. La producción de estos materiales es pequeña pero variada, mayormente circunscrita a la producción de materiales calcáreos, sílice, arcillas, yeso, y rocas ornamentales, dirigidos a las diversas industrias. En cuanto al análisis de mercado de las RMI, se describe el desarrollo alcanzado por la minería e industrias relacionadas con el consumo de estos recursos y sus derivados. Desde el punto de vista de potencial, tendencia de la producción y comercio, existen perspectivas de desarrollo, con el fin de incentivar la inversión en actividades relacionadas con el aprovechamiento de sus recursos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).