1
2
objeto de conferencia
Publicado 2012
Enlace

Los yacimientos epitermales de oro y plata de alta sulfuración en el sur del Perú muestran características geológicas especiales y están hospedados principalmente en rocas volcánicas del Mio-plioceno. Su descubrimiento se debe al desarrollo de diferentes herramientas de prospección como la geoquímica, geofísica y sensores remotos, los cuales se han aplicado en las diversas campañas de exploración. En este trabajo se presenta un ejemplo de aplicación con imágenes ASTER. El INGEMMET se encuentra realizando el estudio de la geología de la Cordillera Occidental del sur del Perú y su relación con los recursos minerales. Entre los departamentos de Puno, Moquegua y Tacna existen zonas con anomalía de alteración hidrotermal detectadas con imágenes de satélite ASTER. Para la comprobación de resultados se ha utilizado el espectrómetro infrarrojo portátil –PIMA/SP que ident...
3
informe técnico
8 páginas. | Proyecto GE-13 “Geología Económica y Metalogenia del Perú”,
4
objeto de conferencia
4 páginas.
5
6
7
8
9
informe técnico
3 páginas, 1 mapa.
10
informe técnico
Publicado 2009
Enlace

2 páginas. | Proyecto GE-13 “Geología Económica y Metalogenia del Perú”.
11
artículo
Publicado 2013
Enlace

En el sur del Perú, los yacimientos epitermales de oro y plata de alta sulfuración muestran características geológicas especiales y están hospedados principalmente en rocas volcánicas del Mio-Plioceno. Su descubrimiento se debe al desarrollo de diferentes herramientas de prospección como la geoquímica, geofísica, y sensores remotos, los cuales se han aplicado en las diversas campañas de exploración. En este trabajo se presenta un ejemplo de aplicación con imágenes ASTER. El INGEMMET se encuentra realizando el estudio de la geología de la Cordillera Occidental del sur del Perú y su relación con los recursos minerales. Entre los departamentos de Puno, Moquegua y Tacna existen zonas con anomalías de alteración hidrotermal detectadas con imágenes de satélite ASTER. Para la comprobación de resultados se ha utilizado el espectrómetro infrarrojo portátil PIMA/SP que ident...
12
13
objeto de conferencia
Publicado 2011
Enlace

XXX Curso Latinoamericano de Metalogenia UNESCO-SEG-SGA por investigadores de INGEMMET.
14
15
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace

Las imágenes ASTER fueron analizadas para correlacionar las alteraciones hidrotermales de los depósitos de Santa Rosa, Tukari, Sector de Charaque (cuadrángulo Huaytiri). La imagen del cuadrángulo Huaytiri (34v) fue procesado digitalmente y los resultados fueron presentados en combinaciones de bandas, cocientes, componentes principales - PCA, mapas de clasificación y anomalías de alteración hidrotermal. En la evaluación de campo de los yacimientos de Santa Rosa y Tukari, se identificó y correlacionaron con los mapas de anomalías de alteraciones hidrotermales y anomalías espectrales producidas en el procesamiento digital de la imagen. Los estudios petrográficos y geoquímicos demostraron que el cociente 4/6 resalta la zona de alteración argílica (cuarzo- alunita, pirofilita), el cociente 5/6 la alteración fílica (cuarzo-sericita) tiene una alta correlación con las aureolas...
16
informe técnico
Publicado 2011
Enlace

Proyecto GE-33, 2011: Geología Económica y Metalogenia por Regiones.
17
objeto de conferencia
Publicado 2009
Enlace

4 p. | Trabajo presentado en XII Congreso Geológico Chileno, celebrado en Santiago de Chile, del 22-26 noviembre de 2009.
18
19
informe técnico
Publicado 2011
Enlace

Proyecto GE-33, 2011: Geología Económica y Metalogenia por Regiones.
20