1
2
objeto de conferencia
El INGEMMET desarrolló un Sistema de Información Geológico y Catastral Minero de acceso gratuito utilizando la gestión de base de datos con las últimas tecnologías de información geográfica, el uso de estándares internacionales para la administración, organización, diseño, arquitectura de datos, logrando desarrollar el Sistema Geocatmin, que integra dicha metodología en un sistema de información de uso internacional. A la fecha tiene más de 200 capas de información y registra más de 1400 millones de interacciones en más de 180 países.
3
objeto de conferencia
Publicado 2013
Enlace
Enlace
El presente trabajo tiene como finalidad, dar a conocer a la comunidad en general la información de la ruta Paleontológica en la bahía de la reserva natural de Paracas, a través de mapas interactivos con capacidad de visualizar en dispositivos móviles, con fotografías georreferenciadas del sendero paleontológico de dicha reserva. Para tal propósito se usó las herramientas informáticas del GEOCATMIN que cuenta con lo último de la tecnología de información geográfica y permite usar la plataforma virtual conjuntamente con las imágenes de satélite de alta resolución de 50 cm para visualizar con mayor detalle todo el recorrido de la ruta señalada en el mapa (Figura 1). La aplicación informática GEOCATMIN tiene un conjunto de capas y es consultada por más de 100 países a nivel internacional. Sus capas de información están publicadas en la web a través del ArcGIS online...
4
objeto de conferencia
4 páginas.
5
6
objeto de conferencia
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El geoturismo paleontológico es una actividad incorporada al ámbito de la geología, como un recurso potencial para el fomento del turismo. Motivarlo de manera virtual, es una importante estrategia de difusión que, además, de mostrar los lugares de interés paleontológico del Perú, genera identidad geológica para las diferentes regiones. Para contribuir ello, se han diseñado paneles interpretativos que revelan la riqueza paleontológica de zonas circundantes y se ha desarrollado en el GEOCATMIN, un aplicativo móvil de “Lugares de Interés Paleontológico”, que facilita su acceso desde cualquier dispositivo móvil.