Geoturismo paleontológico en paneles interpretativos: Aplicación móvil del GEOCATMIN

Descripción del Articulo

El geoturismo paleontológico es una actividad incorporada al ámbito de la geología, como un recurso potencial para el fomento del turismo. Motivarlo de manera virtual, es una importante estrategia de difusión que, además, de mostrar los lugares de interés paleontológico del Perú, genera identidad ge...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Tejada Medina, Luz Marina, Salcedo Carbajal, Juan, Chacaltana Budiel, César Augusto, Benites Cañote, Alexandra Lucytania, Ordoñez López, Elizabeth, Ticona Ccari, Adriana, Suárez Arana, Ayrton
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2021
Institución:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
Repositorio:INGEMMET-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/4213
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12544/4213
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Geoturismo
Paleontología
Tecnología
GEOCATMIN
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.03
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
Descripción
Sumario:El geoturismo paleontológico es una actividad incorporada al ámbito de la geología, como un recurso potencial para el fomento del turismo. Motivarlo de manera virtual, es una importante estrategia de difusión que, además, de mostrar los lugares de interés paleontológico del Perú, genera identidad geológica para las diferentes regiones. Para contribuir ello, se han diseñado paneles interpretativos que revelan la riqueza paleontológica de zonas circundantes y se ha desarrollado en el GEOCATMIN, un aplicativo móvil de “Lugares de Interés Paleontológico”, que facilita su acceso desde cualquier dispositivo móvil.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).