El patrimonio paleontológico del Perú: propuesta de valoración y gestión

Descripción del Articulo

El Perú no cuenta con una legislación nacional sobre el patrimonio paleontológico el cual, hasta la fecha, no ha sido definido, caracterizado ni declarado. Sin embargo, existe cierta vinculación forzada a incorporar todo aquello de origen natural a una normativa cultural, cuya severa aplicación pond...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chacaltana Budiel, César Augusto
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2021
Institución:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
Repositorio:INGEMMET-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/4211
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12544/4211
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Paleontología
Patrimonio paleontológico
Fósiles
Geología económica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.03
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
Descripción
Sumario:El Perú no cuenta con una legislación nacional sobre el patrimonio paleontológico el cual, hasta la fecha, no ha sido definido, caracterizado ni declarado. Sin embargo, existe cierta vinculación forzada a incorporar todo aquello de origen natural a una normativa cultural, cuya severa aplicación pondría en riesgo las actividades geológicas de exploración, relacionadas a los recursos mineroenergéticos, afectando la economía nacional. La naturaleza no es cultura y en el Perú, la Paleontología tiene sus raíces en la geología y está ligada históricamente en su desarrollo y aplicaciones. En consecuencia, la declaración de ciertos fósiles como patrimonio paleontológico, debe recaer en una comisión especial designada en el seno del INGEMMET, ente rector de la geología del Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).