Mostrando 1 - 13 Resultados de 13 Para Buscar 'Fuentes Palomino, Jesús', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
informe técnico
Cumpliendo el programa de trabajo propuesto para el presente año, el INGEMMET ha desarrollado el “Estudio de los recursos minerales del Perú en la franja N° 2”. El objetivo ha sido realizar el inventario de ocurrencias minerales metálicas y no metálicas con el propósito de actualizar y optimizar la información del banco de datos de nuestra institución, y ubicar con precisión dichas ocurrencias en el Bloque N° 5 que comprende áreas del departamento de Puno y Cusco (cuadrángulos de Nuñoa (29-u), Macusani (29-v), Limbani(29-x), Sandia (29-y), San Ignacio (29-z), Ayaviri (30-u), Azángaro (30-v), Putina (30-x), La Rinconada (30-y), Ocuviri (31-u), Juliaca (31-v), Huancané (31-x), Moho (31-y), Lagunillas (32-u), Puno (32-v), Acora (32-x) y Isla Soto (32-y), a escala 1: 500, 000. Los cuadrángulos están en la zona limítrofe con Bolivia (Figura 1). Se han empleado imágenes ...
2
libro
Los suelos son de vital importancia para la producción agrícola de alimentos, su fertilidad depende de muchos factores, entre ellos los componentes minerales; los principales compuestos y muy necesarios en la agricultura son los nitratos, fosfatos, potasio, calcio, magnesio, yeso, azufre, boro, cobre, molibdeno, zinc, hierro, manganeso, zeolitas, bentonitas, vermiculitas y turbas. La constante producción agrícola, sin la adecuada reposición de nutrientes, puede llevar a balances de nutrientes negativos. El presente trabajo constituye un estudio de prospección básica en la búsqueda de minerales o elementos que tiene injerencia en el campo de la agricultura, de tal manera se pueda promover su aprovechamiento en beneficio de una óptima producción agroindustrial a nivel país o regional. La investigación que tiene el carácter de trabajo piloto se ha realizado en las regiones Huá...
4
7
informe técnico
El Proyecto Multinacional Andino (MAP) es un programa de Cooperación Técnica Internacional que viene de arrollando el Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (INGEMMET) con el Geological Survey of Canadá (GSC) y financiado por Canadian International Development Agency (CIDA). Uno de los objetivos del Proyecto es la elaboración del Inventario de Recursos. Minerales del área de lo Departamento de Puno - Cusco (aproximadamente 2-1 cuadrángulos), a escala 1:500,000, en la zona limítrofe con Bolivia (ver mapa de ubicación). Dentro del marco del citado Proyecto, se desarrolló un curso sobre "Yacimientos Mineros y Metalogenia" dictado por el Dr. Andre Panteleyev, para luego realizar un estudio preliminar en áreas de interés. minero localizadas en la zona fronteriza con Bolivia, al Sureste del Perú comprendiendo los departamentos de Puno (en mayor proporción) y Cusco, respectivam...
8
informe técnico
El uso de los minerales industriales es esencial y condicional para la mejora y el avance de la civilización; estos han sido explotados por el hombre por miles de años y han contribuido a algunos de los más importantes desarrollos culturales. El presente glosario cuenta con aproximadamente 120 minerales industriales; se ha elaborado con la finalidad de que sirva como consulta para los estudiantes y profesionales de Geología y ciencias afines, así como para el público en general. Existen publicaciones sobre minerales industriales a nivel mundial y en este glosario se resume y explica de manera general la casi totalidad de ellos; de esta manera, se contribuye al conocimiento de los minerales industriales con una nueva y primera publicación de este tipo en el Perú. Para la elaboración de este glosario, se ha tomado como base algunas publicaciones de autores expertos internacionales...
9
objeto de conferencia
El litio, se considera hoy y en un futuro, como un elemento estratégico, debido a los diversos usos en el campo de la industria electrónica, automotriz, etc. Por tal razón, se debe de entender cuáles son los ambientes geológicos (pegmatitas, ambientes volcánicos, ambientes metamórficos y cuencas endorreicas en relación a salares y salmueras) asociados donde alberguen los minerales de litio (silicatos, sales y/o salmueras). Para llegar a ello, se debe de conocer las características macroscópicas geológicas de campo, fundamentando su interpretación por medio del apoyo de la instrumentación en los tipos de análisis químicos, mineralógicos, y las características microscópicas petrográficas y la caracterización puntual de algunas muestras por la microscopía electrónica de barrido (SEM). Por tanto, en esta publicación se presentan datos preliminares de ocurrencias con va...
11
12
objeto de conferencia
El INGEMMET, a raíz de la importancia del avance energético y de las innovaciones tecnológicas, propone entre los años 2015 a 2017, realizar estudios en ambientes primarios pegmatiticos-intrusivos y metamórficos tanto en las unidades morfoestructurales de la Cordillera Oriental y Cordillera de la Costa, para definir ocurrencias y futuros depósitos que albergan litio en el Perú. Entre los años 2018 a 2019, INGEMMET, por intermedio del programa de Rocas y Minerales Industriales, de la Dirección de Recursos Minerales y Energéticos (DRME), realizó dos proyectos denominados GE34 A-5: “Prospección regional de Litio en el Sur Peruano” y GE34 A-6:“Prospección regional de Litio en el Centro y Norte del Perú”, para determinar ambientes geológicos favorables en relación a valores anómalos de litio en el Perú, siendo en la parte sur del Perú, de clase muy alta a muy baja (...
13
objeto de conferencia
El INGEMMET, a raíz de la importancia del avance energético y de las innovaciones tecnológicas, propone entre los años 2015 a 2017, realizar estudios en ambientes primarios pegmatiticos-intrusivos y metamórficos tanto en las unidades morfoestructurales de la Cordillera Oriental y Cordillera de la Costa, para definir ocurrencias y futuros depósitos que albergan litio en el Perú. Entre los años 2018 a 2019, el INGEMMET, por intermedio del programa de Rocas y Minerales Industriales, de la Dirección de Recursos Minerales y Energéticos (DRME), se realizó dos proyectos el GE-34 A5 y el GE-34 A6: “Prospección regional de Litio en el Sur Peruano” y “Prospección regional de Litio en el Centro y Norte del Perú”, para determinar ambientes favorables en relación a valores anómalos de litio en el Perú. Las áreas prospectivas de mayor interés son: • Los mayores valores reg...