1
informe técnico
Cumpliendo con el programa de trabajo propuesto para el presente año, el INGEMMET ha desarrollado el “ESTUDIO DE LOS RECURSOS MINERALES DEL PERÚ EN LA FRANJA N°1”. El objetivo ha sido realizar el inventario de ocurrencias minerales metálicas y no metálicas con el propósito de actualizar y optimizar la información del banco de datos de nuestra institución y ubicar con precisión dichas ocurrencias en el Bloque N°4 que comprende áreas del departamento de Puno (cuadrángulos de Ilave (33-x), Juli (33-y), Mazo Cruz (34-x) y Pizacoma (34-y), a escala 1:500 000. Los cuadrángulos están en la zona limítrofe con Bolivia (Figura 1). Se ha empleado imágenes satelitales para detectar áreas de alteración que puedan tener interés minero. Se realizaron dos campañas de campo en el presente año, la primera se llevó a cabo en los meses de abril – mayo (35 días) y la segunda en j...
2
informe técnico
Publicado 1998
Enlace

El Proyecto Multinacional Andino (MAP) es un programa de Cooperación Técnica Internacional que viene de arrollando el Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (INGEMMET) con el Geological Survey of Canadá (GSC) y financiado por Canadian International Development Agency (CIDA). Uno de los objetivos del Proyecto es la elaboración del Inventario de Recursos. Minerales del área de lo Departamento de Puno - Cusco (aproximadamente 2-1 cuadrángulos), a escala 1:500,000, en la zona limítrofe con Bolivia (ver mapa de ubicación). Dentro del marco del citado Proyecto, se desarrolló un curso sobre "Yacimientos Mineros y Metalogenia" dictado por el Dr. Andre Panteleyev, para luego realizar un estudio preliminar en áreas de interés. minero localizadas en la zona fronteriza con Bolivia, al Sureste del Perú comprendiendo los departamentos de Puno (en mayor proporción) y Cusco, respectivam...
3
4
5
6
7