Mostrando 1 - 19 Resultados de 19 Para Buscar 'Cerrón Zeballos, Fredy', tiempo de consulta: 0.06s Limitar resultados
1
objeto de conferencia
Las sedimentitas Ordovicianas al SE del Perú, conforman el núcleo de la cordillera andina oriental y han sido designadas como Gpo.San José definida litológicamente por una intercalación de pizarras, limo litas y limoarcilitas en capas delgadas y con leve esquistocidad. En estas secuencias, el ordenamiento geocronológico se funda principalmente en las asociaciones faunísticas de graptolites, y sus depósitos ahora, han sido reconocidos más al sur representando o bien la extensión de la facies marina sino el reconocimiento de depósitos marinos desarrollados en una cuenca distinta pero vinculada geograficamente.
7
objeto de conferencia
Se efectúa el análisis de la secuencia litológica terciaria expuestas al borde noroccidental del Arco de Iquitos y sus registros (litología y biocaracterísticas) son examinados eh base a secciones columnares sedimentográficas a fin de organizar la facies sedimentaria (litofacies y biofacies) y diferenciar unidades estratigráficas. De esta manera, se han diferenciado tres unidades litoestratigráficas, definidas como Formación Pebas, Formación Ipururo y Formación Nauta y a partir de las observaciones del registro fósil se distingue la distribución y predominio de especies asociadas, lo que permite proponer la Zona de Conjunto de Pachydon-Dyris-Cyprideis.
12
artículo
En una región comprendida en los flancos bajos de la Cordillera Occidental ubicada entre la ciudad de Arequipa y la localidad de El Fiscal, situada más al sur, aflora una secuencia detrítica que por posición y comparación litológica era asignada al Triásico superior (Gpo.Yamayo). Sin embargo, el hallazgo de fósiles distintivos permite establece la geocronología del Devónico revelando niveles sincrónicos factibles de comparaciones más ajustadas con secuencias ya establecidas en otras localidades del Sur del Perú. Se ha medido una columna sedimentográfica correspondiente a una secuencia continua de 540 m., de grosor, compuesta principalmente por areniscas, diferenciándose 2 ciclos sedimentarios principales y registrando evidencias de 19 taxones faunales de invertebrados marinos. Estas evidencias conllevan implicancias estratigráficas, cuya evaluación se esboza en las consi...