Mostrando 1 - 15 Resultados de 15 Para Buscar 'Zapata Montes, Alberto Alex', tiempo de consulta: 0.05s Limitar resultados
3
objeto de conferencia
Las molasas Pliocuaternarias de la Amazonia Peruana se depositaron en una cuenca pericratónica desarrollada por una tectónica de bloques en la fase mas tardia de la configuración estructural de la cuenca de antepais de la Amazonía (Fase Quechua I 11 y 111), formándose la depresión entre la Faja Subandina y el Escudo GuyanoBrasilero. Esta depresión es drenada por cuatro tipos de ríos ( 1) Ríos con orígenes en la Cordillera Real y Faja subandina del Ecuador (Pastaza, Tigre-Corrientes, Napo) (2) Ríos con orígenes en la Cordillera de los Andes del Perú (Huallaga y Ucayali), (3) Ríos con orígenes en el sector proximal i/o Abanico de Pastaza (Cuinico, Nucuray, Urituyacu, Chambira) y ( 4) río colector de sedimentos de los Andes, Faja subandina y Llano amazónico peruano y ecuatoriano (río Marañón) Los altos contenidos en cuarzo monocristalino (Qm), líticos metamórficos (Lm)...
4
5
objeto de conferencia
El área del presente estudio se encuentra ubicada en la porción occidental de la llanura amazónica del departamento de Loreto (Fig. 1), subcuenca Marañón-Pastaza-Ucayali. La parte norte (subcuenca Marañón-Pastaza) corresponde a un enorme sistema depositacional Pleistoceno Holoceno, en forma de un gran abanico aluvial, el mismo que se ha depositado sobre relieves precedentes del Plioceno-Pleistoceno, (Formaciones lpururo y Nauta). en aparente disconformidad. La parte sur (subcuenca Marañón-Ucayali), corresponde a una depresión por donde discurren los ríos Marañón, Ucayali, Tapiche, Pacaya y Samiria originando. pantanos permanentes y semiperrilanentes formando una extensa área de inundación. Tanto el abanico del Pastaza como la depresión de Ucamara han sido condicionados por elementos morfoestructurales como el Arco de Iquitos al esté, el alto estructural de Lorocachi al n...
8
objeto de conferencia
El área de estudio se ubica en el sector Noroccidental de la cuenca Ene; Departamento de Junín (Región Andrés Avelino Cáceres). El análisis litoestratigráfico y paleontológico de la Fm. Chonta en la localidad de Bajo Pichanaqui, permite tener un mejor conocimiento de esta, habiéndose establecido tres tipos de facies en base a estudios de secciones litoestratigráficas, secciones delgadas y paleontológicos, permitiendo correlacionarlas con secuencias similares de la cuenca Ucayali. Las facies reconocidas corresponden a: 1) Facies Pe lítica - Psamíticas compuesta calizas, limo litas y areniscas levemente calcáreas bien estratificadas, 2) Facie Pelítica Compuesta de limolitas color rojizo intercaladas con niveles de pelitas gris verdosas y 3) Facie calcárea de limolitas y arcillitas color gris verdosa con alto contenido de microfósiles, completan esta secuencia niveles delga...
14
objeto de conferencia
The Matalaque Formation crops out in the Western Cordillera of Southern Peru between 16°20' y 17°45 ' South Latitud. It was described initially by Marocco and del Pino (1966) in the lchufia sheet (department of Moquegua), extending southward to Carumas-Omate sector where it was described by Garcia (1978); in this area Vicente (1981) describes it as a lateral equivalent of the Murco Formation ln the Pachia and Palca region, Wilson and Garcia (1962) define a similar sequence (volcano-sedimentary) named Chulluncane Formation. Later Monge and Cervantes (2000), redefine this litho-stratigraphie sequence establishing is the same unit recognized in Ichufia (Matalaque). The objective of this paper is to contribute with new litho-stratigraph of the associated sedimentary basin that was deposited during the Aptiano-Albiano.