Evolución del abanico del Pastaza y su relación con los depósitos Ucamara

Descripción del Articulo

El área del presente estudio se encuentra ubicada en la porción occidental de la llanura amazónica del departamento de Loreto (Fig. 1), subcuenca Marañón-Pastaza-Ucayali. La parte norte (subcuenca Marañón-Pastaza) corresponde a un enorme sistema depositacional Pleistoceno Holoceno, en forma de un gr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Zapata Montes, Alberto Alex, Ticona Turpo, Pedro, Atencio Avendaño, Ethelwaldo Walter
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2000
Institución:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
Repositorio:INGEMMET-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/3642
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12544/3642
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Abanico aluvial
Sedimentación
Mineralogía
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
Descripción
Sumario:El área del presente estudio se encuentra ubicada en la porción occidental de la llanura amazónica del departamento de Loreto (Fig. 1), subcuenca Marañón-Pastaza-Ucayali. La parte norte (subcuenca Marañón-Pastaza) corresponde a un enorme sistema depositacional Pleistoceno Holoceno, en forma de un gran abanico aluvial, el mismo que se ha depositado sobre relieves precedentes del Plioceno-Pleistoceno, (Formaciones lpururo y Nauta). en aparente disconformidad. La parte sur (subcuenca Marañón-Ucayali), corresponde a una depresión por donde discurren los ríos Marañón, Ucayali, Tapiche, Pacaya y Samiria originando. pantanos permanentes y semiperrilanentes formando una extensa área de inundación. Tanto el abanico del Pastaza como la depresión de Ucamara han sido condicionados por elementos morfoestructurales como el Arco de Iquitos al esté, el alto estructural de Lorocachi al noreste, y al sur los altos estructurales de Shishinagua, Moa y Contaya paralelos al curso ·medio y superior de la cuenca Ucayali; así como al hundimiento de la parte central de la cuenca, motivando el carácter migratorio del río Marañón de sur a norte y del río Pastaza de este a oeste relacionados a una reactivación intermitente de sistemas de fallamientos gravitatorios en bloques desarrollando facies complejas de sedimentación de tipo aluvial de ríos meandriformes y anastorriozados (Abanico de Pastaza) y de tipo lagunar-aluvial dentro de las depresiones de hundimiento (Depresión de Ucamara).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).