Mostrando 1 - 20 Resultados de 23 Para Buscar 'Quispesivana Quispe, Luis Juan', tiempo de consulta: 2.53s Limitar resultados
4
9
informe técnico
El presente estudio da mayor énfasis a la parte estratigráfica-petrográfica en los alrededores de la Base Machu Picchu. Conforma una secuencia calcoalcalina de rocas volcánicas andesiticas a dacíticas; en el c° Machu Picchu se observa sus mejores afloramientos Se distingue 3 unidades estratigráficas, siendo a la base predominantemente andesítica 1 con textura porfiritica a microgranular alotriomórfica. Las plagioclasas y biotitas son los minerales esenciales; la parte intermedia es de composición dacitica a andesita basáltica de textura porfiroide, con plagioclasas subhedrales, clorita, sericita, epidota como minerales secundarios. La unidad superior es de composición porfiritica con textura seriada, con ciertos niveles de brecha metamorfizada. Está intruida por stock, diques y sills de monzodiorita a diorita porfiritica, poiquilftica de plagioclasas subhedrales con cloritiz...
12
objeto de conferencia
Geográficamente, el área de estudio corresponde al flanco oriental de la Cordillera del Cóndor, límite norte de la frontera con Ecuador y comprende las siguientes coordenadas: 3°10' a 4°00’: Latitud Sur y 78°00'a 78°35' Longitud Oeste; pertenece a la Provincia Condorcanqui, Departamento Amazonas. Las rocas más antiguas corresponden a. una secuencia carbonatada del Grupo Pucará del Triásico superior Jurásico inferior, siendo sus mejores exposiciones al oeste del puesto de Vigilancia Jiménez Banda y Río Naraime. En probable disconformidad se encuentran los volcánicos Oyotún, constituidos por andesitas, aglomerados y brechas volcánicas, afloramientos que se localizan desde la quebrada Chapiza hasta ambas márgenes de los ríos. Naraime y Cangaza. No se ha observado el contacto superior con las capas rojas de la Fm. Sarayaquillo, donde predominan areniscas rojo moradas. El...
13
objeto de conferencia
El objetivo del presente trabajo es contribuir en el uso adecuado de las imágenes de RADARSAT (Canadá) para la interpretación de unidades litoestratigráficas en base a las características que muestran las imágenes y su respectivo control de campo. La importancia de las imágenes de radar se ve fortalecido si tenemos en cuenta el uso limitado de otras imágenes, cuyo sensor es pasivo, caso de las imágenes LANDSAT TM. La montaña Sira se encuentra ubicada en el límite departamental entre Huánuco y Ucayali; parte central de la selva peruana, siendo su geoforma muy peculiar; en forma de un apéndice, que se extiende como un alto en el sector Occidental y central de la Amazonia, encontrándose casi todo el año cubierto por grandes masas de nubes. Se han podido diferenciar claramente las secuencias estratigráficas; vistas en las imágenes de RADARSAT, tales como el Grupo Copacabana,...
15
artículo
Investigation of the Surco pluton, a granodioritic body approximately 12 km in diameter and age 20 Ma, located near Lima, Peru, was initiated in order to obtain a geomagnetic reversal record. More than 300 samples provide a complete section through the intrusion. Preliminary results obtained using conventional paleomagnetic techniques indicate that the western part of the pluton records the ambient field behavior well; a consistent reversed direction is followed by a partial reversed to normal transition as one progresses into the core of the intrusion. Plots of NRM vs. IRM(S) demagnetization indicate a steady decrease in the geomagnetic field intensity prior to the reversal. The intrusion does not appear to have recorded the recovery of the normal intensity after the reversal. The existence of a complete section through the intrusion permitted, in principle, the observation of a symmetr...
16
objeto de conferencia
High-silica rhyolite is present in various parts of southern Perú. Rhyolite from two localites, the Cailloma caldera and the newly recognized Río Chalhuanca dome field, both in Arequipa Department, belong to the group of "topaz" rhyolites well known in the eastern and central parts ofthe Great Basin and New Mexico, Western U.S., and in many localities in Mexico ( e.g., Christian sen et al., Geol. S oc. Am. Spec. Paper 205). The Peruvian occurrences may be the first topaz rhyolites recognized in South America.
17
capítulo de libro
El presente informe es el resultado del estudio de reconocimiento de un área cubierta por tres cuadrantes de 2 escenas del Thematic Mapper, mayormente de las partes altoandinas del departamento de Arequipa y que se extiende hacia los departamentos adyacentes de Ayacucho y Cuzco (Fig. 1). El área de estudio comprende aproximadamente 24,000 km. El estudio fue parte del Programa Internacional de Adiestramiento para la Investigación de Recursos Auro-argentíferos en 300,000 km2 en rocas volcánicas neógenas y cuaternarias de los Andes Centrales. Este programa ha sido financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y fue llevado a cabo por las Instituciones Geológicas Nacionales de Perú (INGEMMET), Bolivia (GEOBOL) y Chile (SERNAGEOMIN), con el asesoramiento del U. S. Geological Survey (USGS), durante el período de junio de 1990 a diciembre de 1992. El área de estudio fue s...
18
objeto de conferencia
El Cañón del Colea, es parte del valle homónimo perteneciente a vertiente pacífica, ubicado políticamente dentro las provincias de Castilla y Cailloma, Departamento de Arequipa. Comprendido entre las localidades de Pinchollo (2,800 m.s.n.m.) hasta el sector de Andamayo (920 m.s.n.m.), donde el río tiene un recorrido subrectilineo de áproximadamente 93 Km. y 70 km en línea recta.
19
objeto de conferencia
El basamento Amotape-Tahuín y Olmos-Loja afloran en los Departamentos de Tumbes y Piura en el Perú (Cordillera Occidental) y en las Provincias de El Oro y Loja en el Ecuador (Cordillera Real). Estos dominios se extienden a través de la Deflexión de Huancabamba que define la transición de los Andes Centrales a los Andes Septentrionales (Fig. 1). El basamento que es de edad paleozoica está intruido por granitoides a los que se le ha atribuido edades diferentes y mal conocidas en el lado peruano de la deflexión. Así, Iddings y Olsson (1928) asumen una edad Jurásica-Cretácica, Martínez (1970) una edad Pensilvaniana y Palacios et al. (1994) una edad Paleozoica inferior. Por primera vez se han datado cuatro muestras correspondientes al granito y ortogneis de Higuerón y al ortogneis de Paita y mediante el método Ar/Ar, habiéndose obtenido edades del Triásico superior entre 223 y ...
20
artículo
Two ash-flow sheets of markedly different age and petrography are exposed in the Castillo de Callalli. The lower, phenocryst-rich ash-flow sheet of low-silica rhyolite has a K-Ar age of 20.7 -+ 0.6 Ma. The overlying ash-flow sheet is composed of sanidine-bearing high-silica rhyolite. An 40Ar/39Ar age of 4.72 +- 0.02 Ma and petrographic characteristics show that the unit is almost certainly the lower ash-flow sheet of the Cailloma Tuff, which in adjacent quadrangles has been mapped variously as Fm. Sencca, Fm. Garza, Fm. Yauri, and Ignimbrita Acopata.