1
2
3
4
5
6
informe técnico
141 páginas, 07 mapas.
7
informe técnico
112 páginas
8
9
10
informe técnico
175 páginas, 14 mapas.
11
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace

Demuestra a través de un estudio petrográfico y geoquímico, los contrastes petroquímicos a lo largo de una transversal este – oeste de las rocas volcánicas del Grupo Barroso, expuestos entre los paralelos 16°30° y 17°30° Sur, en una zona de estudio divida en dos sectores: Occidental (cuadrángulos de Huaytire y Tarata) y otra Oriental (cuadrángulo de Mazo Cruz). La petrografía indica que en el Sector Occidental, la andesita ejerce el control petrográfico, mientras que en el Sector Oriental lo hacen las traquitas. La geoquímica define un carácter calco-alcalino de las rocas del Grupo Barroso, compuestas por traquiandesitas basálticas a andesitas, en el Sector Occidental; y traquiandesitas a traquidacitas, en el Sector Oriental. La evolución e incremento de los elementos traza evidencian el fraccionamiento del magma a través de la corteza y en dirección occidental-orien...
12
libro
Publicado 2024
Enlace

El ámbito de estudio es la región central del país en el contexto de las regiones de Pasco, Junín y Huancavelica, donde se realiza actividad minera de pequeña escala polimetálica. En el contexto de la competitividad regional generado por el Instituto Peruano de Economía para el año 2022 y medida en base a seis pilares referidos al entorno económico, infraestructura, salud, educación, laboral e institucional contempla a la región Junín en el puesto 13 con un puntaje de 4.2, región Pasco en el puesto 18 con un puntaje de 3.9 y la región Huancavelica en el puesto 24 de 25 y con el puntaje de 3.1 de 10 en todos los casos; asimismo, las cifras anteriores pueden ser relacionadas a la conflictividad socioambiental, puesto que, según el reporte de conflictos sociales n.° 214 de la Defensoría del Pueblo, la región Huancavelica y Junín presenta 5 conflictos socioambientales, res...
13
libro
Publicado 2024
Enlace

El ámbito de estudio es la zona sur del país en el contexto de las regiones de Ica, Moquegua y Tacna, donde se realiza actividad minera de pequeña escala básicamente de oro y cobre. Respecto del informe de competitividad regional publicado por el Instituto Peruano de Economía para el año 2022 y medida sobre la base de seis pilares referidos al entorno económico, infraestructura, salud, educación, laboral e institucional contempla a la región Ica en el 5.o puesto con un puntaje de 6.1, a la región Moquegua en el 2.o puesto con un puntaje de 7.5, y a la región Tacna en el 3.er puesto con el puntaje de 6.8, de 25 regiones y de 10 posiciones. Estas cifras son interesantes, ya que muestran un buen nivel de competitividad para las tres regiones. La geología de la región Ica ofrece tres escenarios para el desarrollo de la minería artesanal metálica: minería artesanal por cobre y...
14
libro
Publicado 2022
Enlace

En el marco de la normatividad vigente, el Ingemmet ha realizado actividades de asistencia técnica a operadores mineros de pequeña minería y minería artesanal dentro del alcance de sus competencias, lo cual se ha traducido en el apoyo en temas relacionados a la prospección geológico-minera, así como en actividades inherentes a la explotación de mineral aurífero o polimetálico. Debido a la proliferación de los operadores mineros de pequeña escala, los gobiernos regionales incrementan sus esfuerzos para brindar soluciones dentro del marco normativo y que puedan aportar beneficios directos e indirectos como posible motor para el desarrollo de las regiones. La minería de pequeña escala comprende a más de 300 mil operadores mineros los que a su vez producen más de 15 toneladas de oro por año, que asciende a más de 500 millones de dólares anuales; sin embargo, en minería, l...
15
objeto de conferencia
Páginas 341-345.
16
17
18
artículo
Publicado 2022
Enlace

In the Mantaro river basin, located in Central Peru, an agricultural activity developed, even supplying the capital of Peru. An intense mining activity took place in the headwaters of this basin, and the La Oroya Metallurgical Complex was built a century ago. Mining activity has left mining environmental liabilities, which directly impact the quality of the water and the soil. In this sense, it is very important to investigate the presence of heavy metals and identify the geochemical associations present in surface waters to assess the real impact on the environment. For this purpose, 30 water samples were analyzed, collected from the Mantaro River and the channels that derive water for irrigation and animal consumption. The samples were analyzed by ICP-MS techniques, inductively coupled plasma-mass spectrometry, and ICP-AES, inductively coupled plasma-optical emission spectrometry. For ...
19
libro
Publicado 2025
Enlace

En el marco del Proyecto GE38-9 del POI 2023 de la Dirección de Recursos Minerales y Energéticos del Ingemmet se llevaron a cabo los estudios de caracterización y evaluación geotérmica de la zona geotermal Tutupaca, que está ubicada en el distrito de Candarave, provincia de Candarave, región Tacna. Dichos estudios muestran los resultados del contexto geológico general, teledetección, geoquímica y geofísica, así como la integración de estas disciplinas para desarrollar un modelo conceptual del sistema geotermal. El área de estudio presenta manifestaciones geotermales, evidenciadas por la presencia de manantiales termales, fumarolas, pozas de lodo ácido, vapor caliente en suelos y precipitados de azufre nativo; todo ello definido y evidenciado en un ambiente volcánico cuaternario. Se han podido reconocer secuencias antiguas que van desde el Cretácico inferior hasta el Cuat...