Mostrando 1 - 7 Resultados de 7 Para Buscar 'Iquiapaza Ticona, Edid', tiempo de consulta: 0.04s Limitar resultados
2
4
objeto de conferencia
En esta investigación, el objetivo principal es el delineado de anomalías geoquímicas utilizando modelos fractales. Se eligieron los datos colectados, en las subcuencas Alto Camaná y Hornillos Alto (Arequipa), donde se tiene 240 muestras de sedimentos de corriente y 273 muestras litogeoquímicas fueron recolectadas y se aplicaron los modelos fractales N-S y C-A, con el fin de reconocer anomalías de As, Pb y Zn. Los resultados muestran la multifractalidad de la dispersión de los elementos y una correlación positiva entre las zonas anómalas y los yacimientos existentes en las unidades volcánicas del Mioceno (grupos Tacaza, Palca y Barroso Inferior).
5
objeto de conferencia
[ES] Se presenta una integración litogeoquímica (ICP-MS), sedimentología y estratigráfica secuencial en rocas jurásicas del Grupo Yura en Tacna (Fms. Puente, Cachíos, Labra, Gramadal y Hualhuani). Los resultados revelan que las formaciones Puente, Cachíos y Labra corresponden a facies fluviales meándricas, las cuales se formaron en ríos de alta sinuosidad, mientras la Fm. Hualhuani corresponde a ambientes fluviales trenzados. El Grupo Yura refleja una evolución de ríos meándricos a trenzados, regresiva y progradante, y es clave para el entendimiento de la extensión de sus facies y predicción de potenciales reservorios bajo la superficie. Por ejemplo, las areniscas de la Fm. Labra son presentados en este resumen como sedimentos reciclados con muy buen potencial para recepcionar fluidos, siendo sus extensiones laterales de carácter regional (>200 km) debido a su configuraciÃ...