1
2
3
4
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

El presente trabajo tuvo como objetivo principal el incremento de la rentabilidad de una empresa metal mecánica. En primera instancia se realizó un diagnóstico general de la situación actual de la empresa por cada área de estudio, seleccionando las áreas de Producción y Calidad de semi remolques. Una vez identificados los problemas, se procedió a redactar el diagnóstico de la empresa, en el cual se tomó en cuenta todas las problemáticas que se evidenciaron. Posteriormente se realizó la priorización de las causas raíces mediante el diagrama de Pareto y de esta manera poder determinar el impacto económico que generan estas problemáticas representado en pérdidas monetarias. Es así, que se determinó proponer la implementación de las siguientes herramientas y metodologías: Estudio de tiempos, Kanban, Casita de Calidad, Lean Manufacturing, Pert & CPM; que fueron evaluadas ...
5
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace

En cuanto al desarrollo del estudio, trató sobre una problemática de mucho interés en el campo del Derecho Civil y Comercial, titulado “Efectos del embargo en la copropiedad de los bienes inmuebles no inscritos en los Registros Públicos-Lima”, dado que será de utilidad para los operadores del derecho. El tipo de investigación fue explicativo y el nivel aplicativo; por otro lado, el método y diseño de investigación fue expos facto o retrospectivo; y con relación a la población objeto de estudio estuvo constituida por la Corte Superior de Lima y el Colegio de Abogados de Lima (CAL) y la muestra fue de 48 Jueces y 379 Abogados hábiles con un muestreo probabilístico de probabilidad del 95% de confianza y con un margen de error de 5%. Respecto a los instrumentos utilizados para la medición de las variables fue la técnica de la encuesta con su instrumento el cuestionario, el...
6
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace

El presente trabajo de investigación tiene como propósito identificar y analizar los principales determinantes que han contribuido a la migración interna en el Perú en el periodo 2000-2012, y como esta migración ha incidido en el nivel de vida de la población. En el desarrollo de este trabajo se ha tenido que recopilar información del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Superintendencia Nacional de Migraciones (SNM), Defensoría del Pueblo, Instituto Peruano de Economía (IPE), Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) etc. Para luego organizarla y presentarla en tablas y cuadros que nos han permitido analizarla e interpretarla y llegar a conclusiones sobre los determinantes la Migración Interna en el Perú en el periodo objeto de análisis. Los resultados muestran que los determinantes que han contribuido a la migración interna en el Pe...
7
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

Se analizaron 5 colegios que brindan educación básica en la modalidad alternativa y 5 equipamientos dedicados a brindar talleres. La investigación tuvo como objetivo; conocer el estado arquitectónico y funcional de los ambientes educativos; de acuerdo con los datos obtenidos, proponer una mejora con la finalidad de potencializar el aprendizaje de los jóvenes. La estrategia metodológica fue cuantitativa, se utilizaron encuestas y registros de observación que permitieron; conocer el grado de confort de los ambientes, el uso que se le da a los espacios, la normatividad y sus variaciones, al usuario y a sus actividades. Se observó las condiciones en las que se tienen tanto a los ambientes cuanto a los alumnos de esta modalidad de enseñanza, el estado de los talleres y la falta de interés por estos. Como tentativa de solución se propuso un equipamiento educativo CEBA; concebido baj...
8
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general: Describir las principales características del financiamiento de las micro y pequeñas empresas del sector comercio del Perú y de la empresa: Pcs World S.R.L. de Chimbote, 2017. El diseño de la investigación fue No experimental descriptivo, bibliográfico, documental y de caso. Basado en el primer objetivo específico se tuvo como resultado que actualmente se observa que las empresas en su mayoría obtienen su financiamiento de entidades bancarias y no bancarias, y otras se autofinancian. Las empresas que recurren a créditos, se obtuvo como resultado que no todas estas entidades usan el total de los créditos obtenidos como capital de trabajo. En cuanto al objetivo 2 se aplicó un cuestionario al gerente de la empresa de caso, con preguntas relacionadas al tipo de investigación, los resultados arrojan que se emplea fi...
9
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general: Describir las principales características del financiamiento de las micro y pequeñas empresas del sector comercio del Perú y de la empresa PCS WORLD S.R.L. de Chimbote y como se podría mejorar, 2018. El diseño de la investigación fue No experimental descriptivo, bibliográfico, documental y de caso. Basado en el primer objetivo específico se tuvo como resultado que actualmente se observa que las empresas en su mayoría obtienen su financiamiento de entidades bancarias y no bancarias, y otras se autofinancian. Las empresas que recurren a créditos, se obtuvo como resultado que no todas estas entidades usan el total de los créditos obtenidos como capital de trabajo. En cuanto al objetivo 2 se aplicó un cuestionario al gerente de la empresa de caso, con preguntas relacionadas al tipo de investigación, los resultados...
10
tesis de grado
Publicado 2013
Enlace

Presenta una propuesta del uso de dos metaheurísticas: optimización basada en colonia de hormigas y metaheurística golosa, los que permitirán la generación automática de casos de prueba para test sobre una GUI (Graphical User Interface) con el objetivo de que sean aplicados al producto final (pruebas funcionales) y detecten en qué puntos el producto no cumple sus especificaciones. Esto facilitará a las empresas de software la modificación de algún artefacto o componente del sistema por cambios en el negocio, y la generación de nuevos casos de prueba asociados al cambio realizado.
11
El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer que las telecomunicaciones en las comunicaciones, son las bases esenciales para el acceso de información como al manejo de datos y sus respectivos usos con fines de estudio, trabajo e investigación. Las comunicaciones y los servidores web hacen la interconexión de procesos entre sistemas operativos pasan más allá de algoritmos y sistemas estructurados en bases lógicas protocolos que nos transfieren datos en forma simultaneas direccionales bidireccionales y multidireccionales a grandes velocidades las consecuencias de aquellos datos se plasman en los sistemas operativos tanto como Linux y Windows sus arquitecturas nos facilitan a su función principal la de trasmitir y comunicar una orden de mandato hacia uno o varios receptores que somos ahora la sociedad de comunicación que todos nosotros debemos estar conectados. Las...
12
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace

El objetivo de este trabajo de investigación es demostrar la relación significativa entre las variables gestión y calidad, para tal efecto se realizó el método de investigación deductivo, de tal forma se consideró la muestra de la población total de 366, entre ellos estaba distribuido por los estratos siguientes: personal Administrativo 33, Alumnado 278 , Egresados 55. Datos de transparencia de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y valle, con el tipo de investigación básica aplicada; con un enfoque cuantitativo se recabo los datos de la información de instrumentos, cuestionarios que fue validado por el criterio de expertos para determinar su confiabilidad por el coeficiente de Alpha de Cronbach, sobre las dos variables en base a la evaluación de sus dimensiones, La investigación concluyo que su relación es significativa entre la Gestión Administrativa y c...
13
documento de trabajo
We study the effects of Peru’s social pension programme Pension 65 on mortality. The programme provides pensions to people aged 65 and older who do not have other pensions and are extreme poor. The analysis relies on survey data obtained at the baseline and matched to mortality records of 2012-2019. We exploit the discontinuity around the welfare index used by the programme to determine eligibility, and estimate intention-totreat effects. We find that after seven years, the programme could reduce mortality among eligible people by about 11.4 percentage points, implying about one year more in life expectancy.
14
15
16
17
18