Mostrando 1 - 20 Resultados de 28 Para Buscar 'Rivera, Iván', tiempo de consulta: 5.02s Limitar resultados
1
artículo
Can we become a developed country in a generation? Yes, if we implement the following reforms. Sustain macroeconomic stability. Sustain commercial and financial openness to become the source of sustained economic growth. Complement openness with the following reforms: improvements in human capital via increases in the quality of education and health, increase in private investment via improvement in the investment climate and complementary infrastructure, financial deepening and labor market reform. A new source of growth is the promotion of a broad entrepreneurial middle class via the elimination of the distortions in the productive structure that have induced the increase of informality and the concentration of entrepreneurship in microenterprises and in a low productivity services sector. The elimination of distortions in the tax system, the social security system and the labor market...
2
artículo
La nota no presenta resumen.
3
libro
Este volumen introduce al lector a la microeconomía, que es el fundamento del análisis económico en cualquier sociedad. A diferencia de otros textos introductorios, este libro desarrolla tres características nuevas para la enseñanza elemental de la economía: los ejemplos que usa están situados en el Perú, su lenguaje es simple y directo y su cobertura es la de un texto avanzado. Además, el autor comunica las ideas utilizando el razonamiento lógico y apelando a los gráficos en un intento por usar sistemáticamente el sentido común para explicar la mayoría de los temas desarrollados. Además de cubrir los temas clásicos de oferta, demanda y estructuras de mercado, el texto explica de manera sencilla temas complejos como el riesgo y la incertidumbre, la información incompleta, las externalidades públicas y privadas y la nueva economía conductual, lo que permite al lector un...
4
revisión
La reseña no presenta resumen.
5
6
7
artículo
Poverty Microeconomics: The Peruvian caseThe microeconomic analysis of poverty in Peru shows the following results. First, poverty is mainly explained by the income of the poor which is not only low, but also highly unstable. Second, poverty is related to the poor’s bad decision making due to incomplete information, intertemporal inconsistency and or lack of self control, mainly in the saving, borrowing, preventive health, fertility and education decisions. Third, poverty depends of the external constraints the poor face in some markets where they are marginalized from automatic decision making, in health insurance, pensions, vaccines, water and sanitation. Fourth, the poor face more and bigger risks than the rest of the population. They have higher probability to fall in poverty traps than higher income groups, because their income is low and unstable and they lack thefinancial and in...
8
artículo
La reseña no presenta resumen.
9
artículo
La nota no presenta resumen.
10
11
artículo
Can we become a developed country in a generation? Yes, if we implement the following reforms. Sustain macroeconomic stability. Sustain commercial and financial openness to become the source of sustained economic growth. Complement openness with the following reforms: improvements in human capital via increases in the quality of education and health, increase in private investment via improvement in the investment climate and complementary infrastructure, financial deepening and labor market reform. A new source of growth is the promotion of a broad entrepreneurial middle class via the elimination of the distortions in the productive structure that have induced the increase of informality and the concentration of entrepreneurship in microenterprises and in a low productivity services sector. The elimination of distortions in the tax system, the social security system and the labor market...
12
artículo
Poverty Microeconomics: The Peruvian caseThe microeconomic analysis of poverty in Peru shows the following results. First, poverty is mainly explained by the income of the poor which is not only low, but also highly unstable. Second, poverty is related to the poor’s bad decision making due to incomplete information, intertemporal inconsistency and or lack of self control, mainly in the saving, borrowing, preventive health, fertility and education decisions. Third, poverty depends of the external constraints the poor face in some markets where they are marginalized from automatic decision making, in health insurance, pensions, vaccines, water and sanitation. Fourth, the poor face more and bigger risks than the rest of the population. They have higher probability to fall in poverty traps than higher income groups, because their income is low and unstable and they lack thefinancial and in...
13
14
libro
La macroeconomía es una ciencia de vital importancia para la sociedad, pues explica el crecimiento económico de las naciones, y ayuda a entender y a manejar las crisis de producción de empleo y de ingresos de los habitantes de un país a fin de minimizar sus daños. Si bien este libro tiene como objetivo introducir al lector a la macroeconomía, abarca la mayoría de temas presentados en libros más especializados, mediante ejemplos locales, gráficos, y un lenguaje simple y directo. El libro se inicia con la descripción del lenguaje macroeconómico y la construcción de variables agregadas y promedios a nivel país. A continuación, presenta el modelo keynesiano de corto plazo hasta llegar a un modelo de oferta y demanda agregadas utilizado para explicar las Huctuaciones económicas. Luego, aborda el tema del crecimiento económico utilizando el modelo de Solow expandido. Posteriorm...
15
El trabajo académico desarrollado, brinda aspectos importantes que están relacionados con las estrategias metodológicas que se deben utilizar para la enseñanza de las técnicas del salto alto en estudiantes comprendidos en edades entre 12 y 14, estos jóvenes cursan el primer año de secundaria y forman parte de la edad de participación en los juegos escolares, siendo entonces una necesidad de poder descubrir los talentos de los estudiantes que podrán participar en esta prueba atlética teniéndose en cuenta las características físicas y psicológicas que debe poseer un atleta. Por ello se explica los aspectos que se deben tener en cuenta a los docentes y entrenadores al momento de desarrollar sus enseñanzas a los estudiantes.
16
tesis de maestría
INTRODUCCIÓN: La tuberculosis enteroperitoneal es una enfermedad infectocontagiosa, cuya presentación clínica más frecuente es con dolor abdominal, diarrea crónica y/o ascitis, cuyo pronóstico es sombrío sino se administra tratamiento correspondiente. OBJETIVO: Identificar la epidemiología y las características clínicas, diagnósticas y terapéuticas de Tuberculosis enteroperitoneal en el Hospital Loayza 2008 - 2012. MATERIAL Y MÉTODOS: Es un estudio descriptivo, transversal, retrospectivo, observacional. Se incluyó a pacientes con diagnóstico de tuberculosis intestinal, peritoneal y enteroperitoneal. El diagnóstico se realizó en base a la histología, bacteriología, y prueba terapéutica exitosa. RESULTADOS: Se encontró 71 (100 %) pacientes en total, 44 (61,9 %) con TBC peritoneal, 17 (23,9 %) TBC intestinal y 10 (14,2 %) TBC enteroperitoneal. El sexo femenino fue la po...
17
tesis de grado
El presente estudio de investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación entre depresión y ansiedad en una comunidad LGBTQ+ de una ONG de Lima. Siendo este estudio de enfoque cuantitativo, corte transversal, diseño no experimental y de nivel descriptivo correlacional. En donde la muestra estuvo compuesta por un total de 80 miembros de la comunidad LGBTQ+. Se utilizaron los instrumentos tales como el Inventario de Ansiedad de Beck (IAB) y el Inventario de depresión de Beck (BDI-II). El proceso de recolección de los datos se realizó de manera remota, haciendo uso de la herramienta Google Form, y el análisis de estos datos mediante el programa IBM SPSS Versión 26. Los resultados demuestran Rho= 0,822 indicando una correlación positiva alta y un nivel de significancia P= 0,00 aceptando la hipótesis que existe relación significativa entre depresión y ansiedad en u...
18
tesis de grado
La tesis investigó la influencia de una aplicación web en la mejora de la gestión académica en la Institución Educativa Particular San Juan de Dios en Huancayo. Se estableció el contexto y la necesidad de soluciones tecnológicas en la educación contemporánea, planteando una pregunta central y describiendo los objetivos, la metodología y el diseño de la investigación. Se destacaron los desafíos enfrentados por la institución, como el registro manual de notas y la comunicación limitada con los padres, delimitando el problema en términos espaciales, temporales y económicos, y formulando preguntas específicas para abordar. Se seleccionó una metodología que combinó el Design Thinking y el Rational Unified Process (RUP) para el desarrollo de la aplicación web, describiendo los objetivos generales y específicos, así como el tipo y nivel de investigación, con un diseño ...
19
artículo
El artículo no presenta resumen
20
artículo
El artículo no presenta resumen