Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Nole Valdez, Maryuri Edith', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
2
libro
El cuadrángulo de Lomitas, hoja 30l4, se ubica en el departamento de Ica, enmarcado en la parte central de la cuenca de Pisco Oriental. Se llevó a cabo una serie de investigaciones geológicas con el objetivo de comprender su evolución geológica. Dichos trabajos comprendieron la recolección de muestras de los principales afloramientos rocosos presentes en el área. Posteriormente, se realizaron análisis petrográficos y paleontológicos de estas muestras para determinar su composición mineralógica y el ambiente geológico de los especímenes contenidos en las rocas cenozoicas. Además, se estudió la distribución de las unidades geológicas y las estructuras presentes en el área. La evolución geológica del sector comprende una serie de eventos que tuvieron lugar desde el Proterozoico hasta el Cuaternario. El inicio de esta historia geológica se caracteriza por la acreción d...
3
libro
El presente estudio se enfoca en las contribuciones recientes a la cartografía geológica de la hoja 32q2, la cual corresponde al cuadrángulo de Chuquibamba, ubicado en el noroeste de la región de Arequipa. Esta área exhibe una diversidad litológica que incluye rocas metamórficas, sedimentarias e ígneas. Estas rocas representan una amplia gama de periodos geológicos, abarcando desde el Paleoproterozoico hasta el Cuaternario reciente. La secuencia estratigráfica se caracteriza inicialmente por la presencia de gneises, que forman parte del Complejo Basal de la Costa. En una relación discordante con estos, se encuentran las facies volcanosedimentarias que constituyen la Formación Chocolate, atribuidas al Jurásico inferior. El periodo Cretácico, por otro lado, está representado por las formaciones Hualhuani, Murco y Arcurquina. Dichas unidades evidencian ambientes tanto contine...
4
libro
Los Sistemas Porfiríticos mineralizados de cobre-molibdeno (PCD) representan hoy en día los depósitos de mayor acumulación y proveedor de cobre en el mundo entero, por lo que su exploración y puesta en producción es de vital importancia para el avance de la tecnología y energías limpias. En el Perú, existen varios sistemas de pórfidos de cobre-molibdeno y cobre-oro; los primeros se concentran en el sur peruano en la faja Cretácea-Paleocena, teniendo importantes yacimientos-minas como Toquepala-Quellaveco-Cuajone y Cerro Verde que son minas en producción, así como proyectos Chipispaya, Los Calatos o Zafranal, cuya puesta en producción incrementará y pondrá al Perú en el primer lugar como productor mundial. Estos sistemas porfídicos se emplazaron a lo largo de la Faja Jurásica - Cretácea en la costa sur peruana hasta la Cordillera Occidental, con depósitos de edades cr...
5
objeto de conferencia
El yacimiento Cañón Florida, en la región Amazonas, es de tipo Mississippi Valley Type (MVT) y alberga mineralización de Zn-Pb. Mediante un muestreo selectivo de 13 muestras de los sectores Karen Milagros y San Jorge, se han realizado estudios petromineragráficos, SEM, EPMA y posterior tratamiento estadístico de los resultados, obteniendo para el sector Karen Milagros la asociación más fuerte Zn-S-Fe-Se, la cual se asocia con Cu-Cd. El segundo clúster a su vez tiene 2 asociaciones: Ge-Ag-Ga, y en la segunda se reconocen 2 subasociaciones: Sn-Hg e In-Pb-Sb. Para el sector San Jorge Para las esfaleritas II del sector San Jorge, se observa la misma asociación que para las esfaleritas del sector Karen Milagros en lo que respecta a los dos clusters principales. En los clusters secundarios se observan diferencias, habiendo en este caso una mayor asociación entre el Se-Cu que con el ...