1
objeto de conferencia
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El yacimiento San Vicente, en la región Junín, es un yacimiento Mississippi Valley Type (MVT) y alberga mineralización de Zn-Pb. Mediante un muestreo selectivo de 33 muestras de roca en los corredores mineralizados del yacimiento se realizaron estudios petromineragráficos e inclusiones fluidas para determinar la evolución de los fluidos mineralizantes. El estudio de inclusiones fluidas, junto con una secuencia paragenética detallada, permitió reconocer las variaciones de las Th y salinidades, donde se pudo observar que las esfaleritas del primer evento tienen características de un depósito MVT, mientras que la esfalerita del segundo evento presenta características distintas, sugiriendo una fuente diferente para estos fluidos mineralizantes, tal como un sistema epitermal.
2
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El depósito las vizcachas está ubicado en el cerro del mismo nombre en el norte del departamento la libertad donde se observó mineralización metálica en rocas carbonatadas relacionada con la actividad ígnea, el presente trabajo tiene por objetivo relacionar las características petromineragráficos con la clasificación del depósito y comprender su proceso de formación, para esto, se definió 3 zonas de estudio, recolectando muestras con criterios de observación geológica, dichas muestras fueron enviadas al laboratorio de microscopia óptica para su caracterización petrominerografico, en la zona 1 se recolecto 4 muestras caracterizadas como skarn de granates retrogradado a esfalerita, óxidos, carbonatos y esfalerita, mármol skarnizado, pizarra moteada. En la zona 2 se muestreo 3 muestras caracterizadas como skarn de granates y piroxenos retrogradado a anfíboles, bornita, ca...
3
objeto de conferencia
Publicado 2025
Enlace
Enlace
El enfoque por Sistemas Minerales (en adelante, SM) es un enfoque prospectivo de naturaleza deductiva (va de lo general hacia lo particular), el cual centra sus esfuerzos en comprender los procesos críticos que potencialmente formaron depósitos minerales, más que en las firmas o trazas de mineralización per se, es decir, es un enfoque metalogenético. Estas trazas de la existencia de un depósito solo son evidentes cuando el depósito es aflorante y, dado que los depósitos minerales muestran, a nivel mundial, una tendencia a encontrarse a profundidades cada vez mayores, este cambio de enfoque se torna aún más necesario. Los SM son un enfoque relativamente reciente, y la literatura en español no es abundante. La integración de este enfoque con el uso de la inteligencia artificial (IA) permitirá procesar los grandes volúmenes de información obtenidas a partir de los datos y gen...
4
objeto de conferencia
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El Grupo Pucará en la zona central del Perú, tiene depósitos de tipo MVT al oeste de lo inicialmente aceptado, razón por la que muestreamos cuatro depósitos Shalipayco, San Pablo, Tarmatambo y Ulcumayo para estudios petromineralógicos y análisis de isótopos estables. Petromineralógicamente son calizas o brechas dolomitizadas micríticas a esparíticas grainstone a packstone con pirita framboidal con arsenopirita en la fase intramineral junto a esfalerita marrón- amarilla, galena y aveces marcasita, Finalmente dolomitas y calcitas postminerales. Para el δ34S tenemos en Shalipayco -15.1 a -16.9‰ en esfalerita marrón y -13.2‰ en esfalerita amarilla; mientras en galena -19.4‰. En Tarmatambo +7.9 a +11.5‰ esfalerita marrón y +6.8 a +8.6‰ en esfalerita amarilla. En Shalipayco como promedios +0.54 δ13C ‰ VPDB y -10.39 δ18O‰ VPDB. En San Pablo, Tarmatambo y Ulcumayo ...
5
objeto de conferencia
Publicado 2024
Enlace
Enlace
We apply the mineral systems (MS) approach to generate lithium (Li) prospectivity maps in southem Peru by integrating geological data using artificial intelligence (Al). Our method identifies critica! processes and key elements for the formation of Li deposits, providing a picture more complete than traditional approaches. The results highlight promising new Li areas in addition to the known mineralized metallogenic belts, promoting broader opportunities. Our method uses random forest algorithms and neural networks, and results in predictive maps. We however highlight the need for improved geological and geochemical data and thus recommend more detailed local research. Our approach provides an effective tool for mineral exploration, highlighting the importance of a comprehensive, systemic approach to mineral resource identification.
6
objeto de conferencia
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El yacimiento Cañón Florida, en la región Amazonas, es de tipo Mississippi Valley Type (MVT) y alberga mineralización de Zn-Pb. Mediante un muestreo selectivo de 13 muestras de los sectores Karen Milagros y San Jorge, se han realizado estudios petromineragráficos, SEM, EPMA y posterior tratamiento estadístico de los resultados, obteniendo para el sector Karen Milagros la asociación más fuerte Zn-S-Fe-Se, la cual se asocia con Cu-Cd. El segundo clúster a su vez tiene 2 asociaciones: Ge-Ag-Ga, y en la segunda se reconocen 2 subasociaciones: Sn-Hg e In-Pb-Sb. Para el sector San Jorge Para las esfaleritas II del sector San Jorge, se observa la misma asociación que para las esfaleritas del sector Karen Milagros en lo que respecta a los dos clusters principales. En los clusters secundarios se observan diferencias, habiendo en este caso una mayor asociación entre el Se-Cu que con el ...