1
tesis doctoral
Publicado 2013
Enlace

El propósito de la presente investigación fue desmostrar la influencia del programa KidSmart en el desarrollo de las habilidades comunicativas de los niños y niñas de 4 años del nivel inicial de la Institución Educativa Condevilla Señor II del distrito de San Martin de Porres -Lima. El trabajo de investigación tuvo como enfoque el cuantitativo, con tipo de estudio aplicada y un diseño cuasi experimental, con dos grupos: de aplicación y otro de control; para el recojo de información se realizó una prueba de entrada y otro de salida evaluados con una lista de cotejo validado por juicio de expertos y sometido a confiabilidad por el Alfa de Cronbach. El programa KidSmart se aplicó a través de sesiones de aprendizajes tomando en consideración las capacidades, conocimientos y actitudes del Proyecto Curricular Institucional (PCI) de la Institución Educativa, así como las unidad...
2
artículo
Publicado 2020
Enlace

Pre-reading skills are important because they allow developing from an early age the necessary foundations to achieve a clear and fluent understanding of information. This leads the child to infer, analyze and synthesize written texts in various playful situations that stimulate said ability, differentiating written or verbal knowledge, emerging writing and linguistic awareness are gradually being perfected, until the child reaches the skills necessary for the development of literacy. The research described the findings obtained from a comparative study of two educational institutions of the Initial level of the Constitutional Province of Callao and the San Martin de Porres district of Lima. The state of the art is based on the contributions of psycholinguistics and cognitive psychology on the learning of initial reading. A sample of 86 children was considered, the approach was quantitat...
3
tesis de maestría
Publicado 2008
Enlace

La presente investigación, titulada “INFLUENCIA DE LOS FACTORES PROFESIONALES EN LAS COMPETENCIAS PEDAGÓGICAS DEL DOCENTE DE LA ESCUELA DE POSTGRADO DE LA UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO, FILIAL DE LIMA - 2005” fue desarrollada de acuerdo a las normas vigentes de la Escuela de Postgrado de la Universidad César Vallejo a fin de obtener el Grado Académico de Magíster en Educación con mención en Docencia y Gestión Educativa. El objetivo de la presente investigación es establecer el nivel de influencia de los factores profesionales en las competencias pedagógicas del docente de la Maestría en Gestión y Docencia Educativa en la Escuela de Postgrado César Vallejo - Sede Lima; siendo relevante la investigación porque se da en las primeras promociones egresantes, cuyos resultados, permitirán a las autoridades de la Escuela en mención a tomar las decisiones pertinentes a fin de coa...
4
artículo
Publicado 2025
Enlace

Abstract: The present study analysed the incidence of pedagogical accompaniment on the academic performance of rural teachers in the canton of Milagro, Ecuador. Objective: To identify how contextual factors influence the effectiveness of accompaniment, considering variables such as planning, execution and evaluation of learning. Methodology: The research used a quantitative, correlational and cross-sectional approach. A structured survey was administered to 144 teachers in rural institutions, with a validated instrument and a high reliability index (α = 0.87). Spearman correlation analysis, ANOVA and cross-tabulation were used. Results: The results revealed a positive and significant correlation between pedagogical support and teacher performance (Rho = 0.229; p = 0.006), especially in the dimensions of planning (57.6%), implementation (58.3%) and evaluation (56.9%). However, the model ...
5
artículo
Publicado 2019
Enlace

This investigation seeks to interpret the social imaginaries about Initial Education male teacher on Comas district, Lima, Perú on 2018. This study pose since qualitative focus, phenomenological design through description of narratives on that community, with semi-estructured interview, getting this information about representations or thoughts socially accepted and extended that are build aroud a rare situation on this education level, so that it offers evidence about the influence of those peceptions in the exercise and teaching practice.
6
artículo
Publicado 2024
Enlace

Este estudio examinó el comportamiento actitudinal de estudiantes de secundaria que participaron en un programa educativo para promover la concienciación medioambiental. El programa se llevó a cabo con un grupo de intervención, mientras que un grupo de control siguió métodos de enseñanza tradicionales a modo de comparación. El grupo de intervención participó en actividades prácticas y proyectos comunitarios, lo que les permitió interactuar directamente con la realidad social y medioambiental. Los resultados indicaron que, aunque el grupo de control demostró cierto nivel de conciencia medioambiental, su compromiso no fue tan fuerte como el de los alumnos que se comprometieron activamente con la naturaleza. Los resultados sugieren que el programa desarrollado ha demostrado ser eficaz para mejorar tanto el enfoque didáctico como el compromiso medioambiental de los alumnos.
7
artículo
La presente investigación recorre el origen y el uso de la noción de comuna en las ciencias sociales. El objetivo de la misma es analizar las distintas perspectivas de la comuna desde una mirada teórica documental. Se parte del estudio de la primera aparición del término haciendo referencia a las organizaciones de la Italia medieval, recorriendo la experiencia de la Comuna de París, las experiencias de la revolución China y las más recientes expresiones y usos en Venezuela. La presente investigación es de tipo teórico documental. Las reflexiones sobre el término arrojan que existen dos grandes nociones de esta categoría, por un lado, referencia una forma local de organización político-administrativa del territorio, por otro, da lugar a formas de resistencia anti-feudal, en su momento, y anti-capitalistas en la actualidad.
8
artículo
Publicado 2020
Enlace

La pedagogía artivista popular permite la formación humana debido a sus fundamentos de interacción social como movimiento crítico social. Esta actividad incluye la participación de distintos agentes educativos: estudiantes, profesores y padres de familia, los cuales, mediante su interacción, provocan la aminoración de conductas agresivas en grupos escolares conflictivos. En esta perspectiva, el objetivo de la investigación fue incrementar el aprendizaje cooperativo en comunidades escolares violentas mediante la aplicación de una pedagogía artivista con contenidos coyunturales adoptados de la comunidad. El enfoque fue cuantitativo, de nivel explicativo. Participaron 70 estudiantes de contextos vulnerables (M = 10.2; D.E. = 0.2 años de edad). El experimento duró tres meses, en el cual se implementaron dos grupos (experimental y control). Como conclusión, los hallazgos permitie...
9
artículo
INTRODUCTION: THE GOOGLE DRIVE APPLICATION HAS SEVERAL RESOURCES THAT OPTIMIZE THE ORGANIZATION AND PLANNING OF ACADEMIC ACTIVITIES, SO IT IS APPLIED TO BENEFIT THE TEAMWORK DEVELOPED BY STUDENTS. METHODOLOGY: THE RESEARCH WAS OF A BASIC TYPE, WITH A QUANTITATIVE APPROACH AND A CAUSAL CORRELATIONAL LEVEL. THE SAMPLE CONSISTED OF 75 STUDENTS FROM A TECHNICAL-PRODUCTIVE EDUCATIONAL CENTER (CETPRO). THE APPLICATION COLLECTION TECHNIQUE WAS THROUGH OBSERVATION AND THE INSTRUMENT USED WAS THE CHECKLIST FOR BOTH VARIABLES. THE INSTRUMENTS WERE VALIDATED BY EXPERTS WHO DETERMINED THE EFFECTIVENESS, CLARITY AND COHERENCE OF THE CONTENT. RESULTS: ACCORDING TO NAGELKERKE, GOOGLE DRIVE PROVIDES BETTER LEARNING RESULTS, WITH A 50.2% INCIDENCE RATE, CONSIDERING THAT IT MAINTAINS A CONSTANT MOTIVATION OF THE STUDENTS, ALLOWING THEM TO PARTICIPATE ACTIVELY, PROMPTLY AND EFFICIENTLY SO THAT EVERYONE IS ...
10
artículo
Publicado 2020
Enlace

The objective of this study is to verify the effects of artivist pedagogies on democratic coexistence and cooperative learning in schoolchildren in vulnerable contexts. The approach was quantitative, experimental design. Two experiments were structured with experimental samples of: a) 85 students from fourth to sixth grade of Primary Education, b) 65 from sixth grade of Primary Education. It was found that: 1) popular artivist pedagogy based on cultural aspects (problems and folklore) develops democratic coexistence in vulnerable contexts, 2) pedagogy based on dactyl theatrical painting develops cooperative learning in a meaningful way and its dimensions, although the interaction Individual is a complex aspect to develop. Therefore, it was determined that popular artivist pedagogy and the experience of dactyl theatrical painting are useful pedagogies for the development of democracy and ...
11
artículo
Publicado 2020
Enlace

The objective of this study is to verify the effects of artivist pedagogies on democratic coexistence and cooperative learning in schoolchildren in vulnerable contexts. The approach was quantitative, experimental design. Two experiments were structured with experimental samples of: a) 85 students from fourth to sixth grade of Primary Education, b) 65 from sixth grade of Primary Education. It was found that: 1) popular artivist pedagogy based on cultural aspects (problems and folklore) develops democratic coexistence in vulnerable contexts, 2) pedagogy based on dactyl theatrical painting develops cooperative learning in a meaningful way and its dimensions, although the interaction Individual is a complex aspect to develop. Therefore, it was determined that popular artivist pedagogy and the experience of dactyl theatrical painting are useful pedagogies for the development of democracy and ...
12
artículo
Publicado 2020
Enlace

El objetivo del estudio es comprobar los efectos de pedagogías artivistas en la convivencia democrática y los aprendizajes cooperativos en escolares de contextos vulnerables. El enfoque fue cuantitativo, de diseño experimental. Se estructuraron dos experimentos con muestras experimentales de: a) 85 estudiantes de cuarto a sexto grado de educación primaria, b) 65 de sexto grado de educación primaria. Se halló que: 1) la pedagogía artivista popular basada en aspectos culturales (problemas y folklore) desarrolla la convivencia democrática en contextos vulnerables, y 2) la pedagogía basada en dáctilo pintura teatral desarrolla los aprendizajes cooperativos de forma significativa y sus dimensiones, aunque la interacción individual es un aspecto complejo de desarrollar. Por tanto, se determinó que la pedagogía artivista popular y la experiencia de dáctilo pintura teatral son peda...
13
artículo
El propósito de esta investigación fue establecido como: Proponer la mejora de la empleabilidad en graduados de psicología mediante un modelo de competencias laborales. Investigación de diseño descriptivo, correlacional, propositiva, desarrollada bajo el enfoque cuantitativo, que recogió datos de 110 graduados de psicología que se encuentran trabajando en su carrera, a quienes se les aplicaron dos cuestionarios de 50 ítems cada uno, validados por 6 expertos con grado de doctor, los que obtuvieron muy alta confiabilidad con Omega de McDonald's ω = 0.983 y 0.975 procesados con el programa Jamovi versión 2.5.3. Los resultados revelaron prevalencia del nivel avanzado tanto en la empleabilidad como en las competencias laborales con 74.5% y 77.3%. La prueba Kolmogórov-Smirnov verificó no normalidad de los datos por lo que se empleó Rho de Spearman cuyos coeficientes no mostraron c...