Nuevas pedagogías artivistas para la educación: evidencias de la construcción de convivencias democráticas y aprendizajes cooperativos en contextos vulnerables
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio es comprobar los efectos de pedagogías artivistas en la convivencia democrática y los aprendizajes cooperativos en escolares de contextos vulnerables. El enfoque fue cuantitativo, de diseño experimental. Se estructuraron dos experimentos con muestras experimentales de: a) 85...
Autores: | , , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/70014 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/70014 https://doi.org/10.17162/au.v10i3.457 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aprendizaje cooperativo Convivencia escolar Educación primaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El objetivo del estudio es comprobar los efectos de pedagogías artivistas en la convivencia democrática y los aprendizajes cooperativos en escolares de contextos vulnerables. El enfoque fue cuantitativo, de diseño experimental. Se estructuraron dos experimentos con muestras experimentales de: a) 85 estudiantes de cuarto a sexto grado de educación primaria, b) 65 de sexto grado de educación primaria. Se halló que: 1) la pedagogía artivista popular basada en aspectos culturales (problemas y folklore) desarrolla la convivencia democrática en contextos vulnerables, y 2) la pedagogía basada en dáctilo pintura teatral desarrolla los aprendizajes cooperativos de forma significativa y sus dimensiones, aunque la interacción individual es un aspecto complejo de desarrollar. Por tanto, se determinó que la pedagogía artivista popular y la experiencia de dáctilo pintura teatral son pedagogías útiles para el desarrollo de la democracia y la cooperación para convivencias saludables en contextos de vulnerabilidad escolar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).