Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Chuquihuanca Yacsahuanca, Nelson', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
libro
Con esta publicación, se propone la reflexión en torno a procesos de mejoramiento de calidad educativa, que brinden igualdad de oportunidades para que todos los estudiantes del país logren una formación integral. Para ello, es importante la participación de especialistas que aporten a dilucidar sobre aspectos conceptuales de equidad, sus dimensiones, y también sobre la repercusión de los modelos de acreditación existentes en otros países que plantean desafíos al Perú. Esta publicación contiene dos partes. En la primera, se presenta el Estudio “La acreditación como herramienta que cierre brechas de inequidad”, encomendado a Manuel Bello. En él se revisan los compromisos nacionales e internacionales asumidos por el Estado peruano para asegurar equidad educativa. Se realiza el análisis de experiencias, de “modos de regulación” de los sistemas educativos y el movimien...
2
libro
La investigación científica en sí, es ya una tarea que demanda disciplina y una dedicación casi exclusiva. Es, prácticamente, hacer ciencia; toda una labor sistemática, deliberada y con propósitos previamente definidos. Como bien declara Bunge (1959), la ciencia es un “… creciente cuerpo de ideas […], que puede caracterizarse como conocimiento racional, sistemático, exacto, verificable y por consiguiente falible”. Lo que implica del investigador o investigadores, objetividad, imparcialidad, exactitud, escepticismo, y ausencia de prejuicios. Es una actividad sumamente seria del mundo académico. Además, es parte de la formación profesional universitaria, por lo que su enseñanza y entrenamiento, es insoslayable. A decir de unos autores, “la formación universitaria exige el aprendizaje de la investigación” (Criollo, Romero, & Fontaines-Ruiz, 2017). Es decir, es Mont...
3
libro
El desarrollo de las nuevas tecnologías y metodologías de estudio han llevado al maestro de hoy, a formar una nueva concepción de recursos didácticos que en la práctica pedagógica se tiene que ir perfeccionando y mejorando. Es valioso el aporte de los especialistas como psicólogos y psicopedagogos, quienes con el transcurrir del tiempo siguen brindando aportes a la pedagogía, cuyo fin esencial, es formar a las personas a través de la educación de calidad, a nivel internacional, nacional , regional y local, llevando los avances y aportaciones de cada uno de ellos a la práctica docente, siendo el objetivo, desarrollar aprendizajes significativos de calidad, motivo que se plasma dentro de los planes curriculares a través de los objetivos nacionales de la educación del Perú. Es por eso, que, a través, de esta aportación y desarrollo de la educación, se viene usando recursos ...
4
artículo
El propósito de esta investigación fue establecido como: Proponer la mejora de la empleabilidad en graduados de psicología mediante un modelo de competencias laborales. Investigación de diseño descriptivo, correlacional, propositiva, desarrollada bajo el enfoque cuantitativo, que recogió datos de 110 graduados de psicología que se encuentran trabajando en su carrera, a quienes se les aplicaron dos cuestionarios de 50 ítems cada uno, validados por 6 expertos con grado de doctor, los que obtuvieron muy alta confiabilidad con Omega de McDonald's ω = 0.983 y 0.975 procesados con el programa Jamovi versión 2.5.3. Los resultados revelaron prevalencia del nivel avanzado tanto en la empleabilidad como en las competencias laborales con 74.5% y 77.3%. La prueba Kolmogórov-Smirnov verificó no normalidad de los datos por lo que se empleó Rho de Spearman cuyos coeficientes no mostraron c...