Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Flores Ledesma, Katia Ninozca', tiempo de consulta: 0.16s Limitar resultados
1
tesis doctoral
Conocer la mirada de las mujeres latinoamericanas respecto a la implementación de las políticas públicas de equidad de género, es el objeto de estudio, el multi método fue la metodología que se usó, iniciando con la investigación evaluativa al evaluar la normativa vigente respecto a las PPEG en Latinoamérica, luego se insertó la fenomenología para conocer las percepciones respecto al fenómeno de estudio, explicado a partir de las interpretaciones de los discursos recogidos en las entrevistas y grupos focales, utilizando hermenéutica, finalmente a partir de la praxis de las informantes claves se generaron códigos y categorías que permitieron generar teorías empíricas bajo las premisas de la teoría fundamentada, las técnicas utilizadas fueron el análisis documental, las entrevistas narrativas y los grupos focales, los instrumentos fueron un guión de entrevista, que se ...
2
tesis de maestría
La actual investigación tuvo como objetivo, conocer las aproximaciones de los directivos, docentes y estudiantes de la EESPP Emilia Barcia Boniffatti de Lima, respecto a la educación virtual ante las medidas de aislamiento social por el COVID-19. La investigación fue de enfoque cualitativo, se orientó a la comprensión fundamental de los fenómenos, de los hechos observables y de las relaciones establecidas entre las personas, se caracterizó por ser sistémica por su naturaleza emergente, compleja, y construida en el proceso metodológico del devenir del trabajo. El método utilizado fue la etnografía virtual en educación, el cual es un método de investigación en línea, se empleó las técnicas de observación participante, la entrevista y el análisis documental. Los instrumentos utilizados fueron la entrevista a profundidad adaptada a través de diálogos coloquiales y grabad...
3
otro
El estudio tuvo como objetivo: Conocer como son las prácticas reflexivas de investigación formativa de docentes y estudiantes en la FID de EESPP de Lima, el modelo utilizado fue el cualitativo, el diseño metodológico aplicado en la indagación fue la teoría fundamentada a partir de los registros de la praxis de investigación formativa, se procedió a la búsqueda de teorías hasta lograr la saturación teórica. La población estuvo integrada por 42 estudiantes de la FID, 8 docentes formadores de investigación y 2 directivos pertenecientes a las escuelas de formación docente de Lima, Los resultados principales evidencian que la investigación formativa no es una práctica permanente en la formación docente, existe falta de capacitación a los docentes formadores en procesos e investigación, no se estableció una cultura investigativa en las escuelas. La conclusión principal fu...
4
libro
La investigación científica en sí, es ya una tarea que demanda disciplina y una dedicación casi exclusiva. Es, prácticamente, hacer ciencia; toda una labor sistemática, deliberada y con propósitos previamente definidos. Como bien declara Bunge (1959), la ciencia es un “… creciente cuerpo de ideas […], que puede caracterizarse como conocimiento racional, sistemático, exacto, verificable y por consiguiente falible”. Lo que implica del investigador o investigadores, objetividad, imparcialidad, exactitud, escepticismo, y ausencia de prejuicios. Es una actividad sumamente seria del mundo académico. Además, es parte de la formación profesional universitaria, por lo que su enseñanza y entrenamiento, es insoslayable. A decir de unos autores, “la formación universitaria exige el aprendizaje de la investigación” (Criollo, Romero, & Fontaines-Ruiz, 2017). Es decir, es Mont...