Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Rodríguez Farías, Martha Gisella', tiempo de consulta: 0.21s Limitar resultados
1
tesis doctoral
La Responsabilidad Social Universitaria (RSU) ha cobrado auge en el contexto educativo contemporáneo ante los desafíos globales liderados por nuevos espacios de aprendizaje y métodos de trabajo, la crisis climática, las exigencias de cambio de los movimientos sociales y la necesidad de impulsar una universidad que responda a las demandas de la sociedad a través de proyectos sociales, nos lleva a repensar el sentido de las RSU y su interacción con la comunidad. En este sentido, el propósito de la investigación busca relacionar la RSU y la formación académica profesional de los estudiantes universitarios, cuyo objetivo general de la investigación está dado por establecer la relación que existe entre la Responsabilidad Social Universitaria – RSU y la formación profesional de los estudiantes universitarios, en la provincia de Guayaquil, república del Ecuador 2023. El orden m...
2
artículo
La presente investigación, tiene como objetivo identificar los valores corporativos necesarios en el desarrollo de la Responsabilidad Social Universitaria para recomendar acciones que permitan alcanzar niveles óptimos de logros administrativos y de desarrollo sostenible. El desarrollo de la estructura administrativa hacia el desarrollo cognitivo es ayudado por una buena pedagogía de la gestión del respeto al medio ambiente y la sostenibilidad, por eso para ello es importante contar con el desarrollo de la inteligencia sostenible en las diferentes facultades, que se necesita en el mundo contemporáneo. Para que los docentes ayuden a que los estudiantes logren la vinculación con la sociedad sostenible, se necesita lograr una bibliografía que justifique al presente tema desde la gestión del conocimiento, y para ello se han consultado diferentes fuentes bibliográficas secundarias, me...
3
libro
Con esta publicación, se propone la reflexión en torno a procesos de mejoramiento de calidad educativa, que brinden igualdad de oportunidades para que todos los estudiantes del país logren una formación integral. Para ello, es importante la participación de especialistas que aporten a dilucidar sobre aspectos conceptuales de equidad, sus dimensiones, y también sobre la repercusión de los modelos de acreditación existentes en otros países que plantean desafíos al Perú. Esta publicación contiene dos partes. En la primera, se presenta el Estudio “La acreditación como herramienta que cierre brechas de inequidad”, encomendado a Manuel Bello. En él se revisan los compromisos nacionales e internacionales asumidos por el Estado peruano para asegurar equidad educativa. Se realiza el análisis de experiencias, de “modos de regulación” de los sistemas educativos y el movimien...