Mostrando 1 - 8 Resultados de 8 Para Buscar 'TORRES CARRERA, LUCY EMILIA', tiempo de consulta: 0.04s Limitar resultados
1
informe técnico
El trabajo de investigación titulado “Evasión Fiscal y Recaudación Tributaria del Impuesto General a las Ventas en el Perú” se realizó con el objetivo de establecer como la evasión fiscal interviene en la recaudación tributaria del impuesto general a las ventas, debido a que factores como la informalidad, desconocimiento de las leyes vigentes, elusión fiscal, entre otros, originan que la recaudación tributaria disminuya, perjudicando así al Estado en no poder cubrir servicios básicos de la población. La Metodología utilizada fue de tipo de investigación documental, método de investigación deductivo, un enfoque cuantitativo y diseño no experimental. La población y muestra fueron obtenidos de los reportes de recaudación de Superintendencia Nacional de Administración Financiera y el Presupuesto General de la República de los años 2016-2020 materia de investigación...
2
informe técnico
El presente trabajo de investigación titulado “Los regímenes tributarios y la formalización de los contribuyentes MYPES en el Perú, período 2019”, se realizó con el objetivo de establecer la importancia de los regímenes tributarios existentes en el país en la formalización de los contribuyentes, lo que repercutiría en el incremento de la recaudación tributaria, planeamiento de los pagos y el cumplir con los requisitos para formar parte de uno de los regímenes existentes en la actualidad. Para la realización del trabajo de investigación se utilizó las diferentes fuentes de internet, libros, artículos científicos, revistas especializadas, tesis nacionales e internacionales y normativa tributaria vigente. La metodología usada fue: El tipo de investigación fue aplicada, método descriptivo, diseño no experimental, de enfoque cualitativo, siendo la población 2`734,619...
3
tesis doctoral
El Perú, como muchos otros países, tiene una fuerte dependencia del sector externo. Por el lado de las exportaciones porque amplían el mercado interno al venderse nuestra producción en el mercado exterior. Por el lado de las importaciones porque dependemos de bienes finales, bienes intermedios y bienes de capital para complementar nuestras necesidades de consumo e inversión. En el caso de las exportaciones, el precio que nos pagan por ellas es una variable exógena para nosotros, lo que llevan a constantes fluctuaciones en su valor. Por esa razón, el objetivo de la investigación ha sido determinar el efecto de los precios internacionales sobre el valor de los principales productos de exportación del Perú, durante el periodo 2010-2019. La idea era testear la hipótesis de que los precios internacionales habían tenido un efecto positivo sobre el valor de los principales productos...
4
informe técnico
La presente investigación tuvo como objetivo, analizar los motivos por lo que los gastos tributarios y la recaudación fiscal en el Perú, periodo 2010 a 2019”, y para ello se verifico que la aplicación de los gastos tributarios, no siempre cumplen los objetivos de incrementar el desarrollo económico de determinadas áreas, sectores o actividades de producción, debido a que muchas veces el beneficio tributario generado producto de un gasto tributario, no cumple con el fin para lo cual fue creado, es decir que favorezca a las mayorías. Los resultados encontrados de los gastos tributarios para el Estado y los beneficios tributarios para el contribuyente son creados para el desarrollo de una región o una actividad económica, con el fin de disminuir la informalidad y no perjudique las arcas del Estado, en la ejecución de obras públicas para la población, y por lo tanto incrementa...
5
informe técnico
La investigación titulada “Recaudación tributaria del Impuesto a la Renta de tercera categoría y los Regímenes Tributarios en el Perú” tuvo como objetivo determinar la relación entre la Recaudación tributaria del Impuesto a la Renta de tercera categoría y los Regímenes tributarios en el Perú, periodos 2012 al 2022. Por tal motivo, la presente investigación la metodología fue de método hipotético-deductivo y de diseño no experimental. Para la obtención de los resultados, la técnica fue el análisis documental, la muestra estuvo conformada por los datos estadísticos de la recaudación tributaria, información tributaria de la Superintendencia Nacional de la Administración Tributaria. Se obtuvo mediante los resultados inferenciales, el coeficiente de correlación fue de 99.8%, asimismo la significancia bilateral fue menor al 0.05 por los periodos en materia de investi...
6
tesis doctoral
Esta investigación se llevó a cabo con la intención de abordar la problemática de la formalización de los microempresarios a través de la fiscalización tributaria que en forma técnica es utilizada por parte de la Sunat convirtiéndose en una estrategia para formalizar los regímenes tributarios y lograr mejores niveles en la recaudación tributaria. La Sunat ha venido realizando auditorías parciales porque hacerlo permitiría, en menos tiempo, cumplir con los impuestos con exactitud y, en consecuencia, mejorar la recaudación fiscal. Esto permitirá al Estado apoyar el gasto público y las inversiones. Es una investigación aplicada, de enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo explicativo, de diseño no experimental, la muestra está comprendida por gerentes de las microempresas y como resultado se evidencia que la mayor parte están de acuerdo con la determinación de la obli...
7
tesis de maestría
La presente investigación, titulada, “Las actitudes y el rendimiento académico en el Área Matemática en los estudiantes de Educación Secundaria de las Instituciones Educativas Estatales del Distrito de Villa el Salvador, Año 2009”, tiene como finalidad, determinar las actitudes hacia el rendimiento de la matemática en estudiantes de Primero y Cuarto año, y surge como respuesta a la problemática educativa observada y descrita. La investigación obedece a un tipo descriptiva-explicativa, y diseño descriptivo correlaciona!, habiéndose utilizado como instrumento una Escala de Actitudes, aplicado a una muestra de 382 estudiantes: 189 del Primer Año y 193 del Cuarto Año. Luego del procesamiento estadístico de los resultados, mediante la media aritmética, Coeficiente de Correlación de Pearson y la Prueba Chi Cuadrado, y contrastar la hipótesis, se llegó a la siguiente conc...
8
artículo
INTRODUCTION: THE GOOGLE DRIVE APPLICATION HAS SEVERAL RESOURCES THAT OPTIMIZE THE ORGANIZATION AND PLANNING OF ACADEMIC ACTIVITIES, SO IT IS APPLIED TO BENEFIT THE TEAMWORK DEVELOPED BY STUDENTS. METHODOLOGY: THE RESEARCH WAS OF A BASIC TYPE, WITH A QUANTITATIVE APPROACH AND A CAUSAL CORRELATIONAL LEVEL. THE SAMPLE CONSISTED OF 75 STUDENTS FROM A TECHNICAL-PRODUCTIVE EDUCATIONAL CENTER (CETPRO). THE APPLICATION COLLECTION TECHNIQUE WAS THROUGH OBSERVATION AND THE INSTRUMENT USED WAS THE CHECKLIST FOR BOTH VARIABLES. THE INSTRUMENTS WERE VALIDATED BY EXPERTS WHO DETERMINED THE EFFECTIVENESS, CLARITY AND COHERENCE OF THE CONTENT. RESULTS: ACCORDING TO NAGELKERKE, GOOGLE DRIVE PROVIDES BETTER LEARNING RESULTS, WITH A 50.2% INCIDENCE RATE, CONSIDERING THAT IT MAINTAINS A CONSTANT MOTIVATION OF THE STUDENTS, ALLOWING THEM TO PARTICIPATE ACTIVELY, PROMPTLY AND EFFICIENTLY SO THAT EVERYONE IS ...