Las actitudes y el rendimiento académico en el área matemática en los estudiantes de educación secundaria de las instituciones educativas estatales del distrito de Villa el Salvador, año 2009
Descripción del Articulo
        La presente investigación, titulada, “Las actitudes y el rendimiento académico en el Área Matemática en los estudiantes de Educación Secundaria de las Instituciones Educativas Estatales del Distrito de Villa el Salvador, Año 2009”, tiene como finalidad, determinar las actitudes hacia el rendimiento...
              
            
    
                        | Autores: | , , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2012 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/148608 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/148608 | 
| Nivel de acceso: | acceso embargado | 
| Materia: | Actitud Rendimiento académico Demostración Comunicación Matemática Resolución de problemas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 | 
| Sumario: | La presente investigación, titulada, “Las actitudes y el rendimiento académico en el Área Matemática en los estudiantes de Educación Secundaria de las Instituciones Educativas Estatales del Distrito de Villa el Salvador, Año 2009”, tiene como finalidad, determinar las actitudes hacia el rendimiento de la matemática en estudiantes de Primero y Cuarto año, y surge como respuesta a la problemática educativa observada y descrita. La investigación obedece a un tipo descriptiva-explicativa, y diseño descriptivo correlaciona!, habiéndose utilizado como instrumento una Escala de Actitudes, aplicado a una muestra de 382 estudiantes: 189 del Primer Año y 193 del Cuarto Año. Luego del procesamiento estadístico de los resultados, mediante la media aritmética, Coeficiente de Correlación de Pearson y la Prueba Chi Cuadrado, y contrastar la hipótesis, se llegó a la siguiente conclusión: “Existe una relación negativa pero no significativa entre las actitudes y el rendimiento académico del Área Matemática entre los estudiantes del Primer Año; y asimismo, una relación positiva pero no significativa entre las actitudes y el rendimiento académico del Área Matemática entre los estudiantes del Cuarto Año de Educación Secundaria en las Instituciones Educativas Estatales del Distrito de Villa el Salvador”. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            