La gestión del proyecto experimental construyendo herramientas informáticas y su influencia en el desarrollo de capacidades del área de matemática en alumnos de primero a cuarto de secundaria de la Institución Educativa César Abraham Vallejo Mendoza, distrito de Aurahua-Huancavelica, año 2008
Descripción del Articulo
El programa experimental “Construyendo herramientas informáticas” y su influencia en el desarrollo de las capacidades del área de Matemática, en alumnos de primero a cuarto de secundaria de la Institución Educativa “César Abraham Vallejo Mendoza”, distrito de Aurahuá-Huancavelica, año 2008, ha sido...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/3344 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3344 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Herramientas informáticas comunicación matemática resolución de problemas razonamiento y demostración gestión del proyecto |
Sumario: | El programa experimental “Construyendo herramientas informáticas” y su influencia en el desarrollo de las capacidades del área de Matemática, en alumnos de primero a cuarto de secundaria de la Institución Educativa “César Abraham Vallejo Mendoza”, distrito de Aurahuá-Huancavelica, año 2008, ha sido una investigación de tipo experimental en la que participó un grupo experimental (80 estudiantes) y un grupo de control (80 estudiantes) del primero al cuarto grado de secundaria. Al iniciarse el experimento se aplicó el Pretest, obteniéndose promedios similares para ambos grupos: 12,08 (Grupo experimental) y 12,24 (Grupo de control). La investigación concluye que, el programa experimental “construyendo herramientas informáticas”, basado en el programa de estrategias didácticas mediante software informáticos, ha logrado mejorar el desarrollo de las capacidades del área de Matemática, relacionada a los dominios de razonamiento y demostración, comunicación matemática y resolución de problemas en alumnos de primero a cuarto de secundaria, en la Institución Educativa “César Abraham Vallejo Mendoza”, distrito de Aurahuá-Huancavelica. Los valores significativos que se han registrado a nivel global, tras la aplicación de las estrategias de trabajo en aula y reforzamiento en casa, señalan una diferencia de medias de 12,08 a 15,11 en el grupo experimental. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).