Estrategias motivadoras y capacidades matemáticas de los estudiantes de la Institución Educativa José Carlos Mariátegui-Ancash

Descripción del Articulo

El estudio se tituló: Influencia de estrategias motivadoras en el logro de capacidades matemáticas algebraicas y responde a un intento de dar solución al problema de bajo rendimiento académico en el aprendizaje de expresiones algebraicas de los estudiantes del segundo grado de educación secundaria d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Cruz, Clemente Wilder
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/9319
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/9319
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Estrategias motivadoras
Lenguaje matemático
Razonamiento
Demostración
Resolución de problemas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El estudio se tituló: Influencia de estrategias motivadoras en el logro de capacidades matemáticas algebraicas y responde a un intento de dar solución al problema de bajo rendimiento académico en el aprendizaje de expresiones algebraicas de los estudiantes del segundo grado de educación secundaria de la Institución Educativa “José Carlos Mariátegui”. Objetivo: Determinar que las estrategias motivadoras influyen en el logro de las capacidades matemáticas algebraicas de los estudiantes del segundo grado de secundaria de la Institución Educativa “José Carlos Mariátegui” del distrito de Llumpa, Región Ancash. La teoría científica fundamentada por Díaz F. y Hernández G. (2001), dice que: Los factores que determinan la motivación están dados en el plano pedagógico, donde la motivación significa proporcionar o fomentar motivos, es decir, estimular la voluntad por aprender y en el contexto escolar en donde la motivación del estudiante permite explicar en qué medida los alumnos invierten su atención y esfuerzo en determinados aprendizajes. Sujetos: (44) estudiantes. En lo concerniente a los resultados se demostró que el logro de capacidades del grupo experimental es significativamente superior logro de capacidades del grupo de control, asimismo el uso de estrategias de motivación de manera activa y dinámica, desarrolla actitudes positivas en forma individual y grupal de los estudiantes, relacionando con situaciones reales; poniendo en práctica las habilidades matemáticas para el logro de aprendizajes significativos. Concluimos que la adecuada aplicación de estrategias de motivación influye de manera favorable en el logro de capacidades matemáticas algebraicas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).