Precios internacionales y valor de los principales productos de exportación del Perú 2010-2019

Descripción del Articulo

El Perú, como muchos otros países, tiene una fuerte dependencia del sector externo. Por el lado de las exportaciones porque amplían el mercado interno al venderse nuestra producción en el mercado exterior. Por el lado de las importaciones porque dependemos de bienes finales, bienes intermedios y bie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Carrera, Lucy Emilia
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/5725
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/5725
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:precios internacionales
valor de exportación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El Perú, como muchos otros países, tiene una fuerte dependencia del sector externo. Por el lado de las exportaciones porque amplían el mercado interno al venderse nuestra producción en el mercado exterior. Por el lado de las importaciones porque dependemos de bienes finales, bienes intermedios y bienes de capital para complementar nuestras necesidades de consumo e inversión. En el caso de las exportaciones, el precio que nos pagan por ellas es una variable exógena para nosotros, lo que llevan a constantes fluctuaciones en su valor. Por esa razón, el objetivo de la investigación ha sido determinar el efecto de los precios internacionales sobre el valor de los principales productos de exportación del Perú, durante el periodo 2010-2019. La idea era testear la hipótesis de que los precios internacionales habían tenido un efecto positivo sobre el valor de los principales productos de exportación del Perú, durante el periodo 2010-2019. Con ese fin se reunió datos sobre cada uno de los indicadores de las dimensiones en las cuales se desagregó las variables, se organizó dichos datos a través de tablas, se los presentó a través de gráficos de línea y se los describió a través de las líneas de tendencia de cada uno de ellos, luego de lo cual se sometió a prueba las hipótesis propuestas. El resultado de la investigación es que ha existido una relación positiva entre el precio de exportación y el valor de exportación de los principales productos de exportación mineros, agrícolas y textiles del Perú, durante el periodo 2010-2019. Aunque cabe mencionar que, en el caso de los productos agropecuarios, existen otras variables de gran importancia como es la calidad de nuestros productos y el cuidado del medio ambiente que se expresa en la producción orgánica, tan apreciada por los consumidores de los países de destino de las exportaciones peruanas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).