Mostrando 1 - 14 Resultados de 14 Para Buscar 'Vásquez Tomás, Melba Rita', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
informe técnico
Determinar la influencia del programa fortaleciendo el capital intelectual en la mejora de la calidad de la formación integral de los estudiantes de la carrera profesional de educación de la USDG.
2
artículo
La investigación fue relevante porque buscó la ejecución de acciones en la gestión administrativa de la institución educativa, en sus dimensiones: recursos humanos, financieros y materiales a partir de la aplicación de la Metodología 5S con base principios de la filosofía japonesa: Seiri (clasificar), Seiton (orden), Seiso (limpieza), Seiketsu (normalización), Shitsuke (mantener la limpieza). El objetivo fue determinar la influencia de la aplicación de la metodología 5S en la gestión administrativa de la Institución Santísima Virgen de Lourdes del distrito de San Juan de Lurigancho. A fin de lograr una adecuada planificación, organización y comunicación que conlleve a mejorar la calidad de la gestión. La investigación fue de enfoque cuantitativo y tipo aplicada, dirigida a la solución de problemas prácticos, con un diseño pre-experimental donde se manipuló la varia...
3
artículo
“Environmental literacy is the ability to perceive environmental conditions, become aware, make decisions and carry out actions to reestablish balance in the living environment and, through sustainable behaviors, protect the environment, guaranteeing the quality of life of people. The purpose of the study was to determine the incidence of environmental literacy in the sustainable pedagogical behaviors of basic education teachers. The research was carried out under a quantitative approach with the participation of 650 teachers from private and state schools in Metropolitan Lima, who, through the survey technique and instruments such as the questionnaire and the behavior scale, were able to determine their predominant level of literacy, as well as the type of sustainable pedagogical behavior. The results indicate that 385 teachers (59.23%) have a medium level of literacy, while 503 teach...
4
tesis doctoral
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de la aplicación del programa de fortalecimiento al capital intelectual en la mejora de la toma de decisiones y la gestión educativa en la institución Juan Fanning García del distrito de Chorrillos. Esto debido que durante estos años se han propuesto planes de mejora dirigidos a mejorar la gestión educativa. La investigación es de tipo aplicada con un diseño cuasi-experimental y enfoque cuantitativo. En el método de análisis de datos para probar la hipótesis se utilizó la prueba U de Mann de Whitney para muestras independientes con medidas repetidas. Mediante la técnica de la observación y la aplicación de una lista de cotejo a una muestra de 80 docentes se encontró en los resultados, las dificultades y limitaciones que presentan en la gestión pedagógica, institucional, comunitaria y administrativa, ...
5
tesis de maestría
El presente trabajo ha sido aplicado a la Institución Educativa Inicial Nº 115-22 Santísima Virgen de Lourdes con la finalidad de determinar en qué medida la aplicación de la metodología 5 S influye en la gestión administrativa a fin de lograr una adecuada planificación, organización y comunicación para mejorar la calidad educativa. El tipo de investigación es aplicativo porque está dirigida a la solución de problemas prácticos, con un diseño experimental en el cual se manipuló deliberadamente la variable independiente metodología 5 S para analizar las consecuencias sobre la gestión administrativa, a través de muestreo no probabilístico intencionado, se eligió una muestra de 15 personas entre docentes, auxiliares y administrativos a quienes se les aplicó la técnica de la encuesta y su instrumento el cuestionario, los cuales se validaron mediante juicios de expertos...
6
artículo
El liderazgo distribuido como pilar de las organizaciones inteligentes capacita al colectivo docente en el empoderamiento organizacional. El objetivo del trabajo fue comparar la distribución del liderazgo autopercibido en profesores, de acuerdo al tipo de gestión institucional y del contexto social. La metodología fue cuantitativa transeccional. Se contactaron a 1500 docentes peruanos contratados, y a docentes de la carrera pública magisterial, provenientes de 10 Unidades de Gestión Local. Los resultados presentaron mayor promedio de liderazgo en instituciones educativas de gestión privada, y mejor autopercepción del liderazgo distribuido en las escuelas de contextos no vulnerables. El liderazgo estratégico e incremental fue mayor en el grupo de docentes de la gestión privada, en cambio, existe mayor liderazgo cultural en docentes de contextos vulnerables. Se concluye que existe...
7
artículo
El liderazgo distribuido como pilar de las organizaciones inteligentes capacita al colectivo docente en el empoderamiento organizacional. El objetivo del trabajo fue comparar la distribución del liderazgo autopercibido en profesores, de acuerdo al tipo de gestión institucional y del contexto social. La metodología fue cuantitativa transeccional. Se contactaron a 1500 docentes peruanos contratados, y a docentes de la carrera pública magisterial, provenientes de 10 Unidades de Gestión Local. Los resultados presentaron mayor promedio de liderazgo en instituciones educativas de gestión privada, y mejor autopercepción del liderazgo distribuido en las escuelas de contextos no vulnerables. El liderazgo estratégico e incremental fue mayor en el grupo de docentes de la gestión privada, en cambio, existe mayor liderazgo cultural en docentes de contextos vulnerables. Se concluye que existe...
8
tesis de grado
Con la finalidad de conocer y analizar las acciones aplicadas por el gobierno peruano a partir de la emergencia sanitaria, se propuso revisar y analizar los lineamientos, así como las estrategias decretadas en el sector educativo que se plasmaron en resoluciones y decretos supremos, garantizando la continuidad del servicio. Por otro lado, valorar la percepción y vivencia de los actores en su campo de acción, quiénes implementaron una serie de estrategias para salvaguardar el derecho a una educación gratuita y de calidad, así como, el retorno a la presencialidad que significaba un proceso de readaptación de toda la comunidad educativa. Para tal fin, se realizó un análisis documental y entrevistas a profundidad, considerando el diseño hermenéutico a partir de las experiencias vividas por docentes, directivos, padres de familia y estudiantes de educación básica. Como resultados...
9
The purpose of the research was to determine the incidence of factors associated with the development of research skills in graduate students from public and private universities. A quantitative, basic-substantive, explanatory level methodology was used; the indeterminate population allowed the establishment of a stratified random sample of 384 master's and doctoral students. Multivariate logistic regression was used as a statistic. The results indicated a moderate incidence of 44.4%, according to Nagelkerke's pseudosquare of ,444, and, according to parameter (Wald) estimates, both variables influence the appropriate level.
10
artículo
El propósito del estudio fue analizar la coherencia de la presentación de hipótesis y de conclusiones en tesis de posgrado sobre calidad educativa, el cual se realizó con diseño descriptivo. La población fueron tesis de posgrado sobre calidad educativa de cuatro Universidades de Lima, sustentadas del 2020 al 2022, y la muestra fue adecuada y representativa. Luego de la revisión y análisis documental, el análisis estadístico permitió encontrar como resultado una correlación positiva lineal débil de tales variables con una significación mucho menor al 0.01, lo que significa que no existe una óptima articulación lógica entre elementos de las tesis.
11
artículo
Pre-reading skills are important because they allow developing from an early age the necessary foundations to achieve a clear and fluent understanding of information. This leads the child to infer, analyze and synthesize written texts in various playful situations that stimulate said ability, differentiating written or verbal knowledge, emerging writing and linguistic awareness are gradually being perfected, until the child reaches the skills necessary for the development of literacy. The research described the findings obtained from a comparative study of two educational institutions of the Initial level of the Constitutional Province of Callao and the San Martin de Porres district of Lima. The state of the art is based on the contributions of psycholinguistics and cognitive psychology on the learning of initial reading. A sample of 86 children was considered, the approach was quantitat...
12
artículo
This study was aimed to determine the relationship between university social responsibility and quality of administrative services at the university. It was hypothetical deductive method, being a basic, transversal correlational research, non experimental design. The present sample was probabilistic, consisting of 268 students; using the survey and the questionnaire. The study concluded that there is a significant relationship between the variable social responsibility of the university and the quality of the administrative service in the university; This implies stating that: the higher the social responsibility of the university, the higher the levels of quality of the administrative service.
13
artículo
This study was aimed to determine the relationship between university social responsibility and quality of administrative services at the university. It was hypothetical deductive method, being a basic, transversal correlational research, non experimental design. The present sample was probabilistic, consisting of 268 students; using the survey and the questionnaire. The study concluded that there is a significant relationship between the variable social responsibility of the university and the quality of the administrative service in the university; This implies stating that: the higher the social responsibility of the university, the higher the levels of quality of the administrative service.
14
artículo
Scientific interest lies in studying the prosocial characteristics of the child population of the Andean Community (Latin America), as it is a humanistic requirement in currently convulsed societies. In this sense, the research compares the prosocial behavior of 579 infants from Peru, Ecuador and Bolivia. We use rubrics and observation cards. Formal educational institutions host more prosocial children, with boys being better. Individuals from Bolivian and Ecuadorian schools have better prosocial behavior. In terms of management, private institutions in Peru develop a higher level of this behavior. In the Peruvian infants indecipherable empathy was detected, a certain percentage of Bolivians presented a low level of socialization; another percentage of Ecuadorians presented indecipherable cooperation behaviors.