Mostrando 1 - 7 Resultados de 7 Para Buscar 'SOLARI ZERPA, Lely', tiempo de consulta: 1.11s Limitar resultados
1
artículo
Objective: The aim of this study is to describe the epidemiological and clinical characteristics of the women infected with the Human Inmunodefficiency Virus (HIV) who were seen at the Hospital Nacional Cayetano Heredia from January 1989 to December 1996. Material and Methods: We did a retrospective chart review of their demographic and medical registers. We used the Centres for Disease Control (CDC) classification for the HIV infection. (Stages I-IV). Results: We included 236 women, from 17 to 60 years old, with a mean age of 30.4 years. The number of diagnosed cases per year of infected women increased from 5 in 1989 to 63 in 1996. The probable means of acquisition of infection was heterosexual intercourse in 212 patients (90.2%). Only had one sexual partner in her life 113 (47.8%) of the patients seen. There were 4 (1.6%) sexual workers and there were no intravenous drug users...
2
artículo
We report a case of botryomycosis and intestinal strongyloidiasis in a patient with HTLV-1 infection. A 23 year-old female patient from Ayacucho, came with a history of a right foot tumor and chronic foot ulcers. The diagnosis of botryomycosis was established by biopsy of the lesion. Because the mild eosinophilia, a microscopic examination of stools was performed and Strongyloides stercoralis rhabditiform larva were found. HTLV-1 ELISA test, performed in order to discharge association with strongyloidiasis, was positive. The clinical presentation, physiopathology of the botryomycosis and the role of the HTLV-1 infection and strongyloidiasis as predisposing factors for botryomycosis are discussed. ( Rev Med Hered 2002; 13: 74-76 ).
3
informe técnico
La asignatura se desarrolla a través de talleres en los cuales los estudiantes desarrollan un protocolo de investigación que servirá para desarrollar su tesis de titulación como médico cirujano. El protocolo responde a una pregunta de investigación relevante que lleva al desarrollo de una investigación con un diseño metodológico apropiado y con un nivel de calidad potencialmente publicable. Este protocolo será presentado ante un comité de ética en investigación para su revisión. 1
4
informe técnico
Descripción: Proyecto de Investigación 2 es un curso-taller de la carrera de Medicina eminentemente práctico, que complementa lo desarrollado en el curso-taller Proyecto de Investigación 1. Utilizando como base el protocolo de investigación desarrollado en el curso previo, durante este semestre el estudiante desarrolla - 1empleando la data recogida - el informe final de su investigación. Este informe final (tesis) corresponde a una investigación científica potencialmente publicable en una revista indexada. Propósito: El curso-taller Proyecto de Investigación 2 permite al estudiante de Medicina culminar una investigación científica relevante y, de esta manera, generar nueva evidencia en el campo de la Medicina, logrando que dicha práctica le sea habitual cuando realice su ejercicio profesional. Busca desarrollar las competencias generales de razonamiento cuantitativo, manejo ...
5
informe técnico
La asignatura se desarrolla a través de talleres en los cuales los estudiantes realizan un protocolo de investigación que servirá para desarrollar su tesis de titulación como médico cirujano. El protocolo responde a una pregunta de investigación relevante que lleva al desarrollo de una investigación con un diseño metodológico apropiado y con un nivel de calidad potencialmente publicable. Este protocolo será presentado ante un comité de ética en investigación para su revisión. El proyecto se apoya en una revisión bibliográfica exhaustiva, que de cumplir con la rigurosidad necesaria y de ser aprobado, puede ser considerado como una de las alternativas para cumplir el requisito de trabajo de investigación para obtener el grado.
6
informe técnico
La asignatura se desarrolla a través de talleres en los cuales los estudiantes desarrollan un protocolo de investigación que servirá para desarrollar su tesis de titulación como médico cirujano. El protocolo responde a una pregunta de investigación relevante que lleva al desarrollo de una investigación con un diseño metodológico apropiado y con un nivel de calidad potencialmente publicable. Este protocolo será presentado ante un comité de ética en investigación para su revisión.
7
informe técnico
Publicado 2023 Enlace
Descripción: Proyecto de Investigación 2 es un curso-taller de la carrera de Medicina eminentemente práctico, que complementa lo desarrollado en el curso-taller Proyecto de Investigación 1. Utilizando como base el protocolo de investigación desarrollado en el curso previo, durante este semestre el estudiante desarrolla ¿ empleando la data recogida ¿ el informe final de su investigación. Este informe final (tesis) corresponde a una investigación científica potencialmente publicable en una revista indexada. Propósito: El curso-taller Proyecto de Investigación 2 permite al estudiante de Medicina culminar una investigación científica relevante y, de esta manera, generar nueva evidencia en el campo de la Medicina, logrando que dicha práctica le sea habitual cuando realice su ejercicio profesional. Busca desarrollar las competencias generales de razonamiento cuantitativo, manejo...