1
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

El curso ISC Bioinformatics permite al estudiante dar un viaje a la frontera de la biologÃa computacional al dominar el software de bioinformática y los enfoques computacionales en la biologÃa moderna. Este curso le permitirá al estudiante responder muchas preguntas de la biologÃa moderna que se han vuelto inseparables de los enfoques computacionales utilizados para resolverlas. También permite obtener un conjunto de herramientas de recursos de software existentes construidos sobre estos enfoques computacionales y que son utilizados por miles de biólogos todos los dÃas en uno de los campos de la ciencia de más rápido crecimiento. Aunque este curso se centra en temas computacionales, no es necesario saber programar para completarlo. Conocimientos: se recomienda tener conocimientos básicos de programación en Python. ISC Bioinformatics es un curso electivo, de carácter teórico...
2
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

El curso ISC BioestadÃstica en Salud Pública, está dirigido a los estudiantes de carreras de Ciencias de la Salud interesados en adquirir conceptos comprensivos de la literatura cientÃfica, brinda herramientas para leer y comprender investigaciones de la literatura cientÃfica de salud pública, medicina, ciencias biológicas y campos relacionados. La interpretación de información cientÃfica, con conocimiento de las secciones de métodos y resultados, sobre todo en esta época, es clave para comprender el alcance, relevancia y nivel de evidencia de los distintos estudios cientÃficos. Este curso prepara a quienes lo completan de manera exitosa para formar parte de un equipo de investigación cientÃfica. ISC BioestadÃstica en Salud Pública es un curso electivo, de carácter teórico-práctico y a distancia (100% online), dirigido a estudiantes de pregrado regular de la Facultad ...
3
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

El curso ISC BioestadÃstica en Salud Pública, está dirigido a los estudiantes de carreras de Ciencias de la Salud interesados en adquirir conceptos comprensivos de la literatura cientÃfica, brinda herramientas para leer y comprender investigaciones de la literatura cientÃfica de salud pública, medicina, ciencias biológicas y campos relacionados. La interpretación de información cientÃfica, con conocimiento de las secciones de métodos y resultados, sobre todo en esta época, es clave para comprender el alcance, relevancia y nivel de evidencia de los distintos estudios cientÃficos. Este curso prepara a quienes lo completan de manera exitosa para formar parte de un equipo de investigación cientÃfica. ISC BioestadÃstica en Salud Pública es un curso electivo, de carácter teórico-práctico y a distancia (100% online), dirigido a estudiantes de pregrado regular de la Facultad ...
4
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

El curso ISC Bioinformatics permite al estudiante dar un viaje a la frontera de la biologÃa computacional al dominar el software de bioinformática y los enfoques computacionales en la biologÃa moderna. Este curso le permitirá al estudiante responder muchas preguntas de la biologÃa moderna que se han vuelto inseparables de los enfoques computacionales utilizados para resolverlas. También permite obtener un conjunto de herramientas de recursos de software existentes construidos sobre estos enfoques computacionales y que son utilizados por miles de biólogos todos los dÃas en uno de los campos de la ciencia de más rápido crecimiento. Aunque este curso se centra en temas computacionales, no es necesario saber programar para completarlo. Conocimientos: se recomienda tener conocimientos básicos de programación en Python. ISC Bioinformatics es un curso electivo, de carácter teórico...
5
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

El curso ISC BioestadÃstica en Salud Pública, está dirigido a los estudiantes de carreras de Ciencias de la Salud interesados en adquirir conceptos comprensivos de la literatura cientÃfica, brinda herramientas para leer y comprender investigaciones de la literatura cientÃfica de salud pública, medicina, ciencias biológicas y campos relacionados. La interpretación de información cientÃfica, con conocimiento de las secciones de métodos y resultados, sobre todo en esta época, es clave para comprender el alcance, relevancia y nivel de evidencia de los distintos estudios cientÃficos. Este curso prepara a quienes lo completan de manera exitosa para formar parte de un equipo de investigación cientÃfica. ISC BioestadÃstica en Salud Pública es un curso electivo, de carácter teórico-práctico y a distancia (100% online), dirigido a estudiantes de pregrado regular de la Facultad ...
6
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

El curso Proyecto de Tesis 2 es un curso de carácter práctico dirigido a los estudiantes de noveno ciclo. Este curso cuenta con tres unidades en las cuales, a través de exposiciones, talleres, discusiones y asesorÃas se ejecuta la investigación (tesis) mediante tres procesos clave: (1) generación, recojo y sistematización de los datos; (2) procesamiento y análisis de los datos y, (3) redacción del manuscrito cientÃfico. Esta asignatura tiene como propósito guiar al estudiante en la ejecución de su tesis o trabajo de investigación para su posterior difusión, la cual servirá para obtener el tÃtulo de licenciado en nutrición y dietética. También tiene como propósito desarrollar la competencia general de Comunicación (Nivel 3) y la competencia especÃfica de Investigación (Nivel 3). Tiene como requisito el curso de Proyecto de Tesis 1.
7
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Curso de especialidad de la carrera de Medicina de carácter práctico, dirigido a estudiantes del decimoprimer ciclo; el cual busca desarrollar las competencias generales de razonamiento cuantitativo, manejo de la información y pensamiento innovador; asà como la competencia especÃfica de investigación, todas a nivel tres.
8
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

El curso Proyecto de Tesis 1 es un curso en el Programa de Nutrición y Dietética, es de carácter teórico- práctico, y está dirigido a los estudiantes de séptimo ciclo. Este curso cuenta con tres unidades en las cuales, a través de exposiciones, talleres, discusiones y asesorÃas, se desarrolla una propuesta de investigación (protocolo de tesis), se revisa la literatura cientÃfica (lectura crÃtica) y se atienden los aspectos administrativos, logÃsticos y éticos que son relevantes y necesarios en la etapa previa a la ejecución de una investigación (tesis). El curso Proyecto de Tesis 1 tiene como propósito guiar al estudiante a desarrollar su protocolo de tesis o de investigación para su posterior aprobación por parte del Comité de Ética de la Facultad de Ciencias de la Salud de la universidad. También tiene como propósito desarrollar las competencias generales de comu...
9
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: El curso Proyecto de Tesis 2 es un curso del Programa de Nutrición y Dietética, es de carácter teórico-práctico. Está dirigido a los estudiantes de noveno ciclo. Este curso cuenta con tres unidades en las cuales, a través de exposiciones, talleres, discusiones y asesorÃas se ejecuta la investigación (tesis) mediante tres procesos clave: generación, recojo y/o sistematización de los datos, procesamiento y análisis de los datos, y redacción del manuscrito cientÃfico. El curso Proyecto de Tesis 2 tiene como propósito guiar al estudiante en la ejecución de su tesis o trabajo de investigación para su posterior difusión. Esta tesis servirá para obtener el tÃtulo de licenciado en nutrición y dietética que emite la universidad. También tiene como propósito desarrollar las competencias generales de comunicación escrita (Nivel 3), manejo de la información (N...
10
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

El curso Proyecto de Tesis 1 es un curso del Programa de Nutrición y Dietética, de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes de octavo ciclo. Este curso cuenta con dos unidades en las cuales, a través de exposiciones, talleres, discusiones y asesorÃas, se desarrolla una propuesta de investigación (protocolo de tesis), se revisa la literatura cientÃfica (lectura crÃtica), se revisan conceptos básicos de estadÃstica y se atienden los aspectos administrativos, logÃsticos y éticos que son relevantes y necesarios en la etapa previa a la ejecución de una investigación (tesis). El curso Proyecto de Tesis 1 tiene como propósito guiar al estudiante a desarrollar su protocolo de tesis o de investigación para su posterior aprobación por parte del Sub-Comité de Ética de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UPC. También tiene como propósito desarrollar las compe...
11
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

La asignatura se desarrolla a través de talleres en los cuales los estudiantes desarrollan un protocolo de investigación que servirá para desarrollar su tesis de titulación como médico cirujano. El protocolo responde a una pregunta de investigación relevante que lleva al desarrollo de una investigación con un diseño metodológico apropiado y con un nivel de calidad potencialmente publicable. Este protocolo será presentado ante un comité de ética en investigación para su revisión.
12
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: Proyecto de Investigación 2 es un curso de la carrera de Medicina eminentemente práctico, que complementa lo desarrollado en el curso Proyecto de Investigación 1. Utilizando como base el protocolo de investigación desarrollado en el curso previo, durante este semestre el estudiante desarrolla, empleando la data recogida, el informe final de su investigación. Este informe final (tesis) corresponde a una investigación cientÃfica potencialmente publicable en una revista indexada. Propósito: El curso Proyecto de Investigación 2 permite al estudiante de Medicina culminar una investigación cientÃfica relevante y, de esta manera, generar nueva evidencia en el campo de la Medicina, logrando que dicha práctica le sea habitual cuando realice su ejercicio profesional. Busca desarrollar las competencias generales de 1razonamiento cuantitativo, manejo de la información y pe...
13
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

La asignatura se desarrolla a través de talleres en los cuales los estudiantes desarrollan un protocolo de investigación que servirá para desarrollar su tesis de titulación como médico cirujano. El protocolo responde a una pregunta de investigación relevante que lleva al desarrollo de una investigación con un diseño metodológico apropiado y con un nivel de calidad potencialmente publicable. Este protocolo será presentado ante un comité de ética en investigación para su revisión. El proyecto se apoya en una revisión bibliográfica exhaustiva, que de cumplir con la rigurosidad necesaria y de ser aprobado, puede ser considerado como una de las alternativas para cumplir el requisito de trabajo de investigación para obtener el grado. 1
14
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

La asignatura se desarrolla a través de talleres en los cuales los estudiantes desarrollan un protocolo de investigación que servirá para desarrollar su tesis de titulación como médico cirujano. El protocolo responde a una pregunta de investigación relevante que lleva al desarrollo de una investigación con un diseño metodológico apropiado y con un nivel de calidad potencialmente publicable. Este protocolo será presentado ante un comité de ética en investigación para su revisión.
15
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

La asignatura se desarrolla a través de talleres en los cuales los estudiantes desarrollan un protocolo de investigación que servirá para desarrollar su tesis de titulación como médico cirujano. El protocolo responde a una pregunta de investigación relevante que lleva al desarrollo de una investigación con un diseño metodológico apropiado y con un nivel de calidad potencialmente publicable. Este protocolo será presentado ante un comité de ética en investigación para su revisión. 1
16
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

La asignatura se desarrolla a través de talleres en los cuales los estudiantes desarrollan un protocolo de investigación que servirá para desarrollar su tesis de titulación como médico cirujano. El protocolo responde a una pregunta de investigación relevante que lleva al desarrollo de una investigación con un diseño metodológico apropiado y con un nivel de calidad potencialmente publicable. Este protocolo será presentado ante un comité de ética en investigación para su revisión. 1
17
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: Proyecto de Investigación 2 es un curso-taller de la carrera de Medicina eminentemente práctico, que complementa lo desarrollado en el curso-taller Proyecto de Investigación 1. Utilizando como base el protocolo de investigación desarrollado en el curso previo, durante este semestre el estudiante desarrolla - 1empleando la data recogida - el informe final de su investigación. Este informe final (tesis) corresponde a una investigación cientÃfica potencialmente publicable en una revista indexada. Propósito: El curso-taller Proyecto de Investigación 2 permite al estudiante de Medicina culminar una investigación cientÃfica relevante y, de esta manera, generar nueva evidencia en el campo de la Medicina, logrando que dicha práctica le sea habitual cuando realice su ejercicio profesional. Busca desarrollar las competencias generales de razonamiento cuantitativo, manejo ...
18
informe técnico
1MetodologÃa de la Investigación es un curso especÃfico de la Carrera de Medicina, de carácter teórico-práctico, dirigido a los estudiantes del 7mo ciclo. Se busca que los estudiantes adquieran las competencias generales de razonamiento cuantitativo, manejo de la información y pensamiento innovador, a nivel intermedio; asimismo, se busca adquirir la competencia especÃfica de investigación, a nivel básico. El presente curso inicia al estudiante de Medicina en el proceso de la investigación cientÃfica. De manera muy amigable, busca despertar en el alumno su espÃritu investigador y su afán por comunicar sus hallazgos. Además, brinda las herramientas estadÃsticas necesarias para la elaboración de proyectos de investigación, asà como el análisis e interpretación de artÃculos publicados en la literatura cientÃfica. El curso es parte de la lÃnea de cursos de investigaciÃ...
19
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: Proyecto de Investigación 2 es un curso-taller de la carrera de Medicina eminentemente práctico, que complementa lo desarrollado en el curso-taller Proyecto de Investigación 1. Utilizando como base el protocolo de investigación desarrollado en el curso previo, durante este semestre el estudiante desarrolla; empleando la data recogida, el informe final de su investigación. Este informe final (tesis) corresponde a una investigación cientÃfica potencialmente publicable en una revista indexada. Propósito: El curso-taller Proyecto de Investigación 2 permite al estudiante de Medicina culminar una investigación cientÃfica relevante y, de esta manera, generar nueva evidencia en el campo de la Medicina, logrando que dicha práctica le sea habitual cuando realice su ejercicio profesional. Busca desarrollar las competencias generales de razonamiento cuantitativo, manejo de ...
20
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: Proyecto de Investigación 2 es un curso de la carrera de Medicina, eminentemente práctico, que complementa lo desarrollado en el curso Proyecto de Investigación 1. Utilizando como base el protocolo de investigación desarrollado en el curso previo, durante este semestre el estudiante desarrolla, empleando la data recogida, el informe final de su investigación. Este informe final (tesis) corresponde a una investigación cientÃfica potencialmente publicable en una revista indexada. Propósito: El curso Proyecto de Investigación 2 permite al estudiante de Medicina culminar una investigación cientÃfica relevante y, de esta manera, generar nueva evidencia en el campo de la Medicina, logrando que dicha práctica le sea habitual cuando realice su ejercicio profesional. Busca desarrollar las competencias generales de razonamiento cuantitativo, manejo de la información y pe...