Mostrando 1 - 17 Resultados de 17 Para Buscar 'Apolaya Segura, Moises Alexander', tiempo de consulta: 0.15s Limitar resultados
1
informe técnico
La asignatura se desarrolla a través de talleres en los cuales los estudiantes desarrollan un protocolo de investigación que servirá para desarrollar su tesis de titulación como médico cirujano. El protocolo responde a una pregunta de investigación relevante que lleva al desarrollo de una investigación con un diseño metodológico apropiado y con un nivel de calidad potencialmente publicable. Este protocolo será presentado ante un comité de ética en investigación para su revisión.
2
informe técnico
La asignatura se desarrolla a través de talleres en los cuales los estudiantes realizan un protocolo de investigación que servirá para desarrollar su tesis de titulación como médico cirujano. El protocolo responde a una pregunta de investigación relevante que lleva al desarrollo de una investigación con un diseño metodológico apropiado y con un nivel de calidad potencialmente publicable. Este protocolo será presentado ante un comité de ética en investigación para su revisión. El proyecto se apoya en una revisión bibliográfica exhaustiva, que de cumplir con la rigurosidad necesaria y de ser aprobado, puede ser considerado como una de las alternativas para cumplir el requisito de trabajo de investigación para obtener el grado.
3
informe técnico
Este reporte tiene como objetivo describir la producción científica sobre plantas medicinales en Latinoamérica y el Caribe (LAC) en las bases de datos de Web of Science, Scielo Citation Index y LILACS.
4
artículo
Introduction: the quality of life related to health is perhaps one of the most objective measure of health. Provides a more comprehensive, integral and valid health status. Objective: The purpose of this study was to assess the perception of Health-Related Quality of Life in elderly adults living in Chiclayo, and to identify the epidemiological characteristics related with such perception. Methods: A cluster sampling method was used, 400 subjects were interviewed using 2 instruments, a social and epidemiological form and a quality of life questionnaire based on the SF-36 Health Survey, and the variables assessed were as follows: physical functioning, physical role, body pain, general health, vitality, social functioning, emotional role, and mental health. Results: Subjects included in the survey were mainly female (56.25%), with a mean age 71.29 ± 7.90 years; more th...
5
artículo
Introduction: the quality of life related to health is perhaps one of the most objective measure of health. Provides a more comprehensive, integral and valid health status. Objective: The purpose of this study was to assess the perception of Health-Related Quality of Life in elderly adults living in Chiclayo, and to identify the epidemiological characteristics related with such perception. Methods: A cluster sampling method was used, 400 subjects were interviewed using 2 instruments, a social and epidemiological form and a quality of life questionnaire based on the SF-36 Health Survey, and the variables assessed were as follows: physical functioning, physical role, body pain, general health, vitality, social functioning, emotional role, and mental health. Results: Subjects included in the survey were mainly female (56.25%), with a mean age 71.29 ± 7.90 years; more th...
7
informe técnico
El objetivo de este reporte es determinar el nivel de respuesta humoral alcanzado tras la aplicación de la tercera dosis de refuerzo de BNT162b2 seguido de un régimen completo de BBIBP-CorV, evaluar los factores asociados a mayores anticuerpos IgG anti-SARS-CoV-2 y reportar los eventos adversos a la aplicación de este refuerzo mixto.
8
informe técnico
La estimación de la prevalencia acumulada del SARS-COV-2 y de la presencia de anticuerpos neutralizantes contra esta enfermedad ayudará a comprender la epidemia y la inmunidad al COVID-19 de las poblaciones vulnerables. El objetivo es determinar la seroprevalencia de COVID-19 en pobladores del norte del Perú.
11
12
informe técnico
La asignatura se desarrolla a través de talleres en los cuales los estudiantes desarrollan un protocolo de investigación que servirá para desarrollar su tesis de titulación como médico cirujano. El protocolo responde a una pregunta de investigación relevante que lleva al desarrollo de una investigación con un diseño metodológico apropiado y con un nivel de calidad potencialmente publicable. Este protocolo será presentado ante un comité de ética en investigación para su revisión.
13
informe técnico
La asignatura se desarrolla a través de talleres en los cuales los estudiantes desarrollan un protocolo de investigación que servirá para desarrollar su tesis de titulación como médico cirujano. El protocolo responde a una pregunta de investigación relevante que lleva al desarrollo de una investigación con un diseño metodológico apropiado y con un nivel de calidad potencialmente publicable. Este protocolo será presentado ante un comité de ética en investigación para su revisión. 1
14
informe técnico
Descripción: Proyecto de Investigación 2 es un curso-taller de la carrera de Medicina eminentemente práctico, que complementa lo desarrollado en el curso-taller Proyecto de Investigación 1. Utilizando como base el protocolo de investigación desarrollado en el curso previo, durante este semestre el estudiante desarrolla - 1empleando la data recogida - el informe final de su investigación. Este informe final (tesis) corresponde a una investigación científica potencialmente publicable en una revista indexada. Propósito: El curso-taller Proyecto de Investigación 2 permite al estudiante de Medicina culminar una investigación científica relevante y, de esta manera, generar nueva evidencia en el campo de la Medicina, logrando que dicha práctica le sea habitual cuando realice su ejercicio profesional. Busca desarrollar las competencias generales de razonamiento cuantitativo, manejo ...
15
informe técnico
Descripción: Proyecto de Investigación 2 es un curso-taller de la carrera de Medicina eminentemente práctico, que complementa lo desarrollado en el curso-taller Proyecto de Investigación 1. Utilizando como base el protocolo de investigación desarrollado en el curso previo, durante este semestre el estudiante desarrolla; empleando la data recogida, el informe final de su investigación. Este informe final (tesis) corresponde a una investigación científica potencialmente publicable en una revista indexada. Propósito: El curso-taller Proyecto de Investigación 2 permite al estudiante de Medicina culminar una investigación científica relevante y, de esta manera, generar nueva evidencia en el campo de la Medicina, logrando que dicha práctica le sea habitual cuando realice su ejercicio profesional. Busca desarrollar las competencias generales de razonamiento cuantitativo, manejo de ...
16
informe técnico
La asignatura se desarrolla a través de talleres en los cuales los estudiantes desarrollan un protocolo de investigación que servirá para desarrollar su tesis de titulación como médico cirujano. El protocolo responde a una pregunta de investigación relevante que lleva al desarrollo de una investigación con un diseño metodológico apropiado y con un nivel de calidad potencialmente publicable. Este protocolo será presentado ante un comité de ética en investigación para su revisión.
17
informe técnico
Publicado 2023 Enlace
Descripción: Proyecto de Investigación 2 es un curso-taller de la carrera de Medicina eminentemente práctico, que complementa lo desarrollado en el curso-taller Proyecto de Investigación 1. Utilizando como base el protocolo de investigación desarrollado en el curso previo, durante este semestre el estudiante desarrolla ¿ empleando la data recogida ¿ el informe final de su investigación. Este informe final (tesis) corresponde a una investigación científica potencialmente publicable en una revista indexada. Propósito: El curso-taller Proyecto de Investigación 2 permite al estudiante de Medicina culminar una investigación científica relevante y, de esta manera, generar nueva evidencia en el campo de la Medicina, logrando que dicha práctica le sea habitual cuando realice su ejercicio profesional. Busca desarrollar las competencias generales de razonamiento cuantitativo, manejo...