1
artículo
Abstract Introduction: Medical schools in Latin America should ensure that their graduates know certain languages besides Spanish, however, little has been described on the subject in Peru. Objective: To describe the characteristics of second language teaching in medical schools of Peru. Materials and methods: Cross-sectional analytical study carried out in August 2015 in human medicine schools of Peru. At least two students from each school were contacted, and variables of interest were collected. Subsequently, the collected data were compared and analyzed using the STATA v13 program. Results: Data were obtained from 36 medical schools. All of them offered at least one English course -which was mandatory in 25 schools-, while 6 schools offered a Quechua course. The schools with compulsory English courses were located mostly outside Lima and began to operate before 1999. Many of the publ...
2
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Objetivo: Evaluar el cumplimiento de la norma técnica vigente del Ministerio de Salud en las estrategias de tuberculosis de las penitenciarías de la región norte del Perú en el 2018. Material y métodos: Estudio observacional, descriptivo, transversal, prospectivo. Se utilizó una ficha de recolección de datos conformada por las disposiciones de la norma técnica del MINSA. Cada disposición fue evaluada como adecuado: cumpla con lo que especifica la disposición en su totalidad, o inadecuado: no hay cumplimiento en su totalidad de la disposición. La ficha de recolección fue aplicada al personal de salud encargado de la estrategia en cada penal y posterior corroboración con la sede central del INPE región norte. Los resultados descriptivos se muestran mediante distribución de frecuencias. Para el análisis estadístico se utilizó el paquete estadístico SPSS v25. Resultados: S...
3
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Este reporte permite identificar las diferencias en las características clínicas y epidemiológicas de pacientes atendidos durante primera y segunda ola en red asistencial EsSalud-Lambayeque, Perú, concluyendo que en el anális de conglomerados que los síntomas respiratorios, gastrointestinales, disnea, anosmia y ageusia fueron superiores en la segunda ola, respecto a la primera.