1
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La carrera de medicina humana en el Perú tiene una duración de 7 años, en el último de esos, se realiza el internado médico. Todos los conocimientos adquiridos a lo largo de la carrera serán utilizados en el ámbito hospitalario. Asistentes y residentes supervisarán y enseñarán los distintos procedimientos a realizar en los diferentes servicios. En este año de internado, se rotó por los servicios de Pediatría, Medicina Interna, Cirugía y Ginecología y Obstetricia. Debido a la coyuntura nacional que se vivió por la pandemia de COVID 19 el internado se retrasó un par de meses dando inicio el 1 de junio de 2022. El presente trabajo expone parte de la vivencia en los diferentes hospitales: Hospital Nacional Sergio E. Bernales, Instituto Nacional de Salud del Niño de Breña e Instituto Nacional Materno Perinatal. Se relatará, de manera breve, las funciones básicas del inter...
2
artículo
Abstract Introduction: Medical schools in Latin America should ensure that their graduates know certain languages besides Spanish, however, little has been described on the subject in Peru. Objective: To describe the characteristics of second language teaching in medical schools of Peru. Materials and methods: Cross-sectional analytical study carried out in August 2015 in human medicine schools of Peru. At least two students from each school were contacted, and variables of interest were collected. Subsequently, the collected data were compared and analyzed using the STATA v13 program. Results: Data were obtained from 36 medical schools. All of them offered at least one English course -which was mandatory in 25 schools-, while 6 schools offered a Quechua course. The schools with compulsory English courses were located mostly outside Lima and began to operate before 1999. Many of the publ...
3
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La formación en investigación debería ser uno de los pilares en las escuelas de medicina humana. Lastimosamente, estudios realizados en Latinoamérica muestran que en muchos casos la investigación en pregrado adolece de falta de capacitación, equipamientos, oportunidades, incentivos y financiamiento. Esto se traduce en un escaso número de investigaciones y publicaciones estudiantiles.