Mostrando 1 - 12 Resultados de 12 Para Buscar 'Silva Caso, Wilmer Gianfranco', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
artículo
We report the first case of Myroides phaeus isolated from blood, causing bacteremia in an immunocompromised patient using the automated MicroScan Walk Away 96 system, followed by bacterial identification by amplication-sequencing of the 16S rDNA. The sequences obtained were compared with the reference sequence of the BLAST platform - National Library of Medicine, USA, and the isolation was identified as Myroides phaeus strain with 99.67% identity in Blast report. In the literature we did not find previous reported cases of infections by this bacterium, however its pathogenic role is still controversial; therefore, this isolation alerts us to carry out an exhaustive surveillance of other possible acquisition routes.
2
artículo
Background:Carbapenemase-producing Enterobacteriaceae(CPE) represents a global public health concern and systemic infections associated with OXA-48 carbapenemase are in creasingly being reported in Latin America. Here, we present the first 2 cases of systemic infections by OXA-48-Producing Klebsiellapneumoniae in Peru. A favor able clinical response was observed after targeted treatment with colistin as a backbone.
3
tesis de maestría
El objetivo fue establecer la etiología infecciosa del síndrome febril agudo basado en el análisis de patógenos bacterianos emergentes y reemergentes identificados en los pacientes atendidos en la red de salud Leoncio Prado año 2016. Se desarrolló un estudio observacional, de alcance descriptivo comparativo y de medición de corte transversal. Se analiza una base de datos secundaria obtenida a partir de un estudio inicial realizado en establecimientos de la Red de Salud Leoncio Prado. Todas las muestras fueron analizadas por test de amplificación de material genético para determinar la presencia de agentes bacterianos infecciosos. Se estableció una estrategia de vigilancia de síndromes febriles basados en la clínica del paciente. De las 279 muestras analizadas 23 (8.2%) resultaron positivas para infección por Rickettsia spp. En cuando a las muestras positivas para Leptospira ...
4
En este documento se plasma la evaluación de la eficacia y seguridad del uso del producto farmacéutico emicizumab en el tratamiento de pacientes adultos con hemofilia A con presencia de anticuerpos inhibidores del factor VIII, que fracasan o no son candidatos a la terapia de inmunotolerancia; cuyos resultados sustentaron la aprobación del uso de esta tecnología sanitaria en EsSalud.
5
informe técnico
El curso Sistema Circulatorio revisa el desarrollo, estructura, función y disfunción del corazón y los vasos sanguíneos y linfáticos. Las actividades de aprendizaje realizan una revisión de los fundamentos del Sistema Circulatorio y sus patologías más frecuentes. Curso de especialidad en la carrera de Nutrición y Dietética, de carácter teórico práctico dirigido a los estudiantes del tercer nivel de la malla curricular, busca desarrollar la competencia específica de Preofesionalismo. Este curso brinda las bases de la práctica clínica y en los cursos siguientes se desarrolle la competencia de diagnóstico, prevención y promoción.
7
artículo
Introducción. El sistema operativo de evaluación de gastritis (OLGA) y el enlace operativo sobre la evaluación de metaplasia intestinal gástrica (OLGIM) proporcionan una evaluación del riesgo de desarrollar cáncer gástrico. Objetivo. Evaluar la distribución de estadios del OLGA y OLGIM por edad y presencia del Helicobacter pylori. Material y métodos. Se estudiaron 197 sujetos sometidos a una endoscopía digestiva alta electiva. La presencia del H. pylori y los cambios histológicos se evaluaron utilizando el sistema actualizado de Sídney. Los estadios III y IV del OLGA/OLGIM se consideraron estadios de alto riesgo. Resultados. La tasa del H. pylori fue del 56,85% (112/197). Los casos de OLGA/OLGIM de alto riesgo fueron poco frecuentes: 7/112 (6,5%) casos del OLGA en el grupo del H. pylori positivo y 6/85 (7%) en el del H. pylori negativo; 5 (4,4%) casos del OLGIM en el H. pylor...
8
artículo
Background. Severe periodontal disease is highly prevalent worldwide, affecting 20% of the population between the ages of 35 and 44 years. The etiological epidemiology in Peru is scarce, even though some studies describe a prevalence of 48.5% of periodontal disease in the general population. Periodontitis is one of the most prevalent oral diseases associated with site-specific changes in the oral microbiota and it has been associated with a socioeconomic state. This study aimed to determine the etiology and resistance profile of bacteria identified in a group of Peruvian patients with periodontal disease. Methods. Six subgingival plaque samples were collected from eight patients with severe periodontitis. Bacterial identification was carried out by an initial culture, PCR amplification, and subsequently DNA sequencing. We evaluated the antibiotic susceptibility by the disk diffusion meth...
9
informe técnico
El curso Procesos Biológicos 2 está dirigido a estudiantes de segundo ciclo de la carrera de Medicina y tercer ciclo de la carrera de Ingeniería Biomédica. Es de carácter teórico-práctico y brinda herramientas necesarias para desarrollar conocimientos científicos pertinentes al campo de la Bioquímica y la Biología Molecular, utilizando metodología activa en sesiones de teoría, prácticas de laboratorio, portafolios y prácticas dirigidas. El curso Procesos Biológicos 2 tiene como objetivo definir los fundamentos bioquímicos y moleculares que rigen el comportamiento de los seres vivos para resolver los problemas médicos, así como el desarrollo de habilidades de investigación, expresión de ideas fundamentadas, aprendizaje autónomo y trabajo colaborativo, que le permitirán desarrollarse y desenvolverse en la práctica clínica y la investigación científica. El curso de...
10
informe técnico
La asignatura se desarrolla a través de talleres en los cuales los estudiantes desarrollan un protocolo de investigación que servirá para desarrollar su tesis de titulación como médico cirujano. El protocolo responde a una pregunta de investigación relevante que lleva al desarrollo de una investigación con un diseño metodológico apropiado y con un nivel de calidad potencialmente publicable. Este protocolo será presentado ante un comité de ética en investigación para su revisión.
11
informe técnico
La asignatura se desarrolla a través de talleres en los cuales los estudiantes desarrollan un protocolo de investigación que servirá para desarrollar su tesis de titulación como médico cirujano. El protocolo responde a una pregunta de investigación relevante que lleva al desarrollo de una investigación con un diseño metodológico apropiado y con un nivel de calidad potencialmente publicable. Este protocolo será presentado ante un comité de ética en investigación para su revisión. 1
12
informe técnico
1 Estructura y Función es un curso del primer ciclo que busca que los estudiantes desarrollen una comprensión básica de la estructura macro y microscópica, el desarrollo y la función del organismo humano normal. Los contenidos principales son la organización del cuerpo humano, la homeostasis, regulación del funcionamiento de los sistemas y el ciclo vital. Este es un curso de especialidad de las carreras de Terapia Física, Nutrición y Dietética, Odontología y Medicina de la Facultad de Ciencias de la Salud, y de la carrera de Ingeniería Biomédica de la Facultad de Ingeniería; es de carácter teórico-práctico y contribuye al desarrollo de la competencia general Uso de la Información para el Pensamiento Crítico (nivel 1).