1
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La pubertad usualmente comienza a los 10,5 años en las niñas y 11.5 años en los niños, es definida como el inicio temprano de pubertad que va desde los 2 a 2.5 años antes de lo normal, la pubertad precoz en niñas empieza a los 8 años y en niños a los 9 años.
2
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Las hormonas son sustancias que están presentes en la vida desde la concepción hasta la muerte. Las alteraciones en su funcionamiento pueden llevar consecuencias en la salud desde la etapa de formación hasta lo largo de la vida de un individuo.
3
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Introducción: La hemorragia digestiva alta (HDA) es una de las emergencias más frecuentes en medicina. Parte de su abordaje incluye la realización de una segunda endoscopia de control programada llamada “second look” (SL) con el propósito de reducir la incidencia de resangrado. No obstante, existe controversia en cuando su indicación y utilidad. Objetivo: Evaluar la efectividad del SL en la prevención del resangrado intrahospitalario en pacientes adultos con HDA no variceal. Métodos: Se llevó a cabo un estudio de cohorte retrospectivo sobre 1 144 pacientes con diagnóstico de HDA admitidos en la Unidad de Hemorragia Digestiva de un centro de referencia de la Seguridad Social en Lima, Perú; durante los años 2012 y 2014. La variable de respuesta fue el resangrado y la variable de exposición fue la programación a SL. Además se midió la hemoglobina al ingreso, comorbilidade...
4
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El curso revisa desde una visión integral, el desarrollo, estructura, función y disfunción del sistema endocrino y reproductor. Las actividades de aprendizaje están diseñadas para que los estudiantes utilicen los conocimientos en sus explicaciones sobre los fundamentos del sistema endocrino y reproductor, y de sus patologías más frecuentes. Curso de especialidad de la carrera de Medicina, de carácter práctico dirigido a los estudiantes del cuarto nivel de la malla curricular, que busca desarrollar la competencia general Uso de la Información para el Pensamiento Crítico (nivel 1). Este curso pertenece a la línea del conocimiento de Estructura y Función. Este curso brinda las bases de la práctica clínica y en los cursos siguientes se desarrolle la competencia de diagnóstico, prevención y promoción.
5
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El curso revisa desde una visión integral, el desarrollo, estructura, función y disfunción del sistema endocrino y reproductor. Las actividades de aprendizaje están diseñadas para que los estudiantes utilicen los conocimientos en sus explicaciones sobre los fundamentos del sistema endocrino y reproductor, y de sus patologías más frecuentes. Curso de especialidad de la carrera de Medicina, de carácter práctico dirigido a los estudiantes del cuarto nivel de la malla curricular, que busca desarrollar la competencia general Uso de la Información para el Pensamiento Crítico (nivel 1). Este curso pertenece a la línea del conocimiento de Estructura y Función. Este curso brinda las bases de la práctica clínica y en los cursos siguientes se desarrolle la competencia de diagnóstico, prevención y promoción.
6
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El curso revisa desde una visión integral, el desarrollo, estructura, función y disfunción del tubo digestivo y sus glándulas anexas. Las actividades de aprendizaje están diseñadas para que los estudiantes utilicen los conocimientos en sus explicaciones sobre los fundamentos del sistema digestivo y de sus patologías más frecuentes. Curso de especialidad de la carrera de Medicina, de carácter práctico dirigido a los estudiantes del quinto nivel de la malla curricular, que busca desarrollar la competencia general Uso de la Información para el Pensamiento Crítico (nivel 1). Este curso pertenece a la línea del conocimiento de Estructura y Función. Este curso brinda las bases de la práctica clínica y en los cursos siguientes se desarrolle la competencia de diagnóstico, prevención y promoción.
7
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
1 Estructura y Función es un curso del primer ciclo que busca que los estudiantes desarrollen una comprensión básica de la estructura macro y microscópica, el desarrollo y la función del organismo humano normal. Los contenidos principales son la organización del cuerpo humano, la homeostasis, regulación del funcionamiento de los sistemas y el ciclo vital. Este es un curso de especialidad de las carreras de Terapia Física, Nutrición y Dietética, Odontología y Medicina de la Facultad de Ciencias de la Salud, y de la carrera de Ingeniería Biomédica de la Facultad de Ingeniería; es de carácter teórico-práctico y contribuye al desarrollo de la competencia general Uso de la Información para el Pensamiento Crítico (nivel 1).