Mostrando 1 - 10 Resultados de 10 Para Buscar 'Quinto Reyes, Fernando', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
Introducción: El insulinoma es la causa más frecuente de hipoglicemia adquirida. Su localización con el uso de imágenes auxiliares puede constituir un reto diagnóstico. Reporte de caso: Adolescente de 14 años con convulsión y glucosa de 22mg/dl; insulina en 62UI/ml, péptido C: 9.4ng/ml, compatibles con hipoglicemia hiperinsulinémica. Tomografía, resonancia magnética de páncreas y ecoendoscopía son negativas. Se realiza test de estimulación intraarterial con calcio (TEIC) que muestra elevación de insulina menor al doble en arteria esplénica. Ante resultado no concluyente se decide pancreatectomía subtotal cuerpo-cola. Anatomía patológica informa: tumoración de 0.7cm compatible con insulinoma. Discusión: Insulinoma debería considerarse siempre como posibilidad diagnostica en toda hipoglicemia hiperinsulinémica. No existe un protocolo definido a seguir en caso de TEIC...
2
artículo
Introduction: Insulinoma is the most frequent cause of acquired hypoglycemia. Tumor localization with auxiliary images is possible in many patients, and it is necessary to resort to other methods in the rest. Report: 14-year-old adolescent with seizure and glucose 22mg/dl; insulin at 62UI/ml, C-peptide: 9.4ng/ml, compatible with hyperinsulinemic hypoglycemia. Tomography, magnetic resonance imaging of the pancreas, and echoendoscopy are negative. An intra-arterial stimulation test with calcium (TEIC) was performed, which showed less than a double elevation of insulin in the splenic artery. Given the inconclusive result, a body-tail subtotal pancreatectomy was decided. Pathological anatomy reports: 0.7cm tumor compatible with insulinoma. Discussion: Insulinoma should always be considered as a diagnostic possibility in all hyperinsulinemic hypoglycemia. There is no defined protocol to follo...
3
artículo
A 43-year-old woman with a recent diagnosis of Graves-Basedow disease was admitted to the emergency room due to soft tissue infection, thiamazole agranulocytosis, and severe hyperthyroidism. The patient required definitive treatment for hyperthyroidism, but given the context of the SARS-COV-2 pandemic, radioactive iodine was not available, so she prepared for total thyroidectomy. A rapid and effective preoperative preparation was required, so it was decided to compensate her hyperthyroidism with lugol, lithium carbonate, dexamethasone and finally plasmapheresis before surgery. Thyroid hormone levels normalized in a short time, and the thyroidectomy was performed. The case is presented because of the anecdotal and because knowledge of management in scenarios, such as this pandemic, where thereis no access to 131I.
4
artículo
Objetivo: Evaluar la asociación entre glucemia de ingreso y desenlaces adversos en pacientes hospitalizados con COVID-19 en un hospital nacional peruano. Estudio observacional Material y Métodos: tipo cohorte retrospectiva. Se revisaron historias clínicas electrónicas de pacientes hospitalizados por COVID-19 en un servicio de especialidades. Los pacientes se clasificaron según niveles de glucemia al ingreso: ≤ y >140mg/dL; el desenlace primario fue mortalidad y el secundario un compuesto que incluyó mortalidad, shock séptico, ventilación mecánica o traslado a UCI. Se evaluó la estancia hospitalaria y se realizó un subanálisis de regresión logística multivariada en pacientes diabéticos. Resultados: Se evaluaron 169 pacientes, media de edad 61 años, 64.5% varones. 71% presentaban alguna comorbilidad, siendo las más frecuentes: hipertensión arterial (34%), obesidad (30%)...
5
artículo
Objective: Evaluate the association between glycemia on admission and adverse outcomes in hospitalized patients with COVID19 in a Peruvian national hospital.  Methods: Retrospective, observational cohort study. We collected data from electronic medical records of COVID19 patients in a medical specialties service. Patients were classified according to blood glucose levels on admission: ≤ and >140mg/dL. Primary outcome was mortality, and the secondary a composite that included mortality, septic shock, mechanical ventilation, or transfer to ICU. We also evaluated hospital stay and a multivariate logistic regression sub analysis was performed in diabetic patients. Results: 169 patients were evaluated. The mean age was 61 years, 64.5% were male. 71% had at least one comorbidity, the most frequent: arterial hypertension (34%), obesity (30%) and diabetes (26%). 70% presented tomographic g...
6
informe técnico
El curso revisa desde una visión integral, el desarrollo, estructura, función y disfunción del sistema endocrino y reproductor. Las actividades de aprendizaje están diseñadas para que los estudiantes utilicen los conocimientos en sus explicaciones sobre los fundamentos del sistema endocrino y reproductor, y de sus patologías más frecuentes. Curso de especialidad de la carrera de Medicina, de carácter práctico dirigido a los estudiantes del cuarto nivel de la malla curricular, que busca desarrollar la competencia general Uso de la Información para el Pensamiento Crítico (nivel 1). Este curso pertenece a la línea del conocimiento de Estructura y Función. Este curso brinda las bases de la práctica clínica y en los cursos siguientes se desarrolle la competencia de diagnóstico, prevención y promoción.
7
informe técnico
El curso revisa desde una visión integral, el desarrollo, estructura, función y disfunción del sistema respiratorio. Las actividades de aprendizaje están diseñadas para que los estudiantes utilicen los conocimientos en sus explicaciones sobre los fundamentos del sistema respiratorio y de sus patologías más frecuentes. Curso de especialidad de la carrera de Medicina, de carácter práctico dirigido a los estudiantes del tercer nivel de la malla curricular, que busca desarrollar la competencia general Uso de la Información para el Pensamiento Crítico. Este curso pertenece a la línea del conocimiento de Estructura y Función. Este curso brinda las bases de la práctica clínica y en los cursos siguientes se desarrolle la competencia de diagnóstico, prevención y promoción.
8
informe técnico
El curso revisa desde una visión integral, el desarrollo, estructura, función y disfunción del sistema endocrino y reproductor. Las actividades de aprendizaje están diseñadas para que los estudiantes utilicen los conocimientos en sus explicaciones sobre los fundamentos del sistema endocrino y reproductor, y de sus patologías más frecuentes. Curso de especialidad de la carrera de Medicina, de carácter práctico dirigido a los estudiantes del cuarto nivel de la malla curricular, que busca desarrollar la competencia general Uso de la Información para el Pensamiento Crítico (nivel 1). Este curso pertenece a la línea del conocimiento de Estructura y Función. Este curso brinda las bases de la práctica clínica y en los cursos siguientes se desarrolle la competencia de diagnóstico, prevención y promoción.
9
informe técnico
El curso revisa desde una visión integral, el desarrollo, estructura, función y disfunción del tubo digestivo y sus glándulas anexas. Las actividades de aprendizaje están diseñadas para que los estudiantes utilicen los conocimientos en sus explicaciones sobre los fundamentos del sistema digestivo y de sus patologías más frecuentes. Curso de especialidad de la carrera de Medicina, de carácter práctico dirigido a los estudiantes del quinto nivel de la malla curricular, que busca desarrollar la competencia general Uso de la Información para el Pensamiento Crítico (nivel 1). Este curso pertenece a la línea del conocimiento de Estructura y Función. Este curso brinda las bases de la práctica clínica y en los cursos siguientes se desarrolle la competencia de diagnóstico, prevención y promoción.
10
informe técnico
El curso revisa desde una visión integral, el desarrollo, estructura, función y disfunción del riñón y las vías urinarias. Las actividades de aprendizaje están diseñadas para que los estudiantes utilicen los conocimientos en sus explicaciones sobre los fundamentos del sistema excretor y de sus patologías más frecuentes. Curso de especialidad de la carrera de Medicina, de carácter práctico dirigido a los estudiantes del cuarto nivel de la malla curricular, que busca desarrollar la competencia general Uso de la Información para el Pensamiento Crítico. Este curso pertenece a la línea del conocimiento de Estructura y Función. Este curso brinda las bases de la práctica clínica y en los cursos siguientes se desarrolle la competencia de diagnóstico, prevención y promoción.